ColombiaColombia
Detalle

Reseña

El presente libro, busca resumir las experiencias y el desarrollo del proyecto: FORTALECIMIENTO APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN APOYADOS EN NTIC EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER, cuyo problema central planteo el “Deficiente fomento de una cultura ciudadana y democrática de ciencia, tecnología e innovación en la población Colombiana y de una cultura virtual y digital en las instituciones educativas, lo que conduce al bajo nivel de apropiación social de la CT+I y de las TIC en los procesos pedagógicos del Departamento ”.

Para dar solución a este problema planteado se definió como alternativa de solución: LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC, UNA ALTERNATIVA PARA EL FOMENTO DE CULTURA CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA EN CT+I Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURAL VIRTUAL Y DIGITAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS , la cual busco: “Fomentar cultura ciudadana y democrática en CT+I en la población juvenil, maestros y comunidad a través de la IEP como estrategia pedagógica apoyada en NTIC”(…). Y tuvo los siguientes objetivos específicos :

1. Establecer el lugar de la Investigación como Estrategia Pedagógica apoyada en NTIC en los currículos de las instituciones educativas participantes.
2. Apropiar el espíritu y el pensamiento científico y crítico en los jóvenes a través de la Investigación como Estrategia Pedagógica apoyado en NTIC.
3. Formar maestros en la Investigación como Estrategia Pedagógica apoyada en NTIC para resinificar y redimensionar el currículo de la institución educativa, los modelos pedagógicos y la práctica docente.
4. Impulsar procesos de generación y uso del conocimiento entre expertos en ciencia y tecnología y las comunidades, para la solución de problemas específicos que contribuyan
Al desarrollo social y económico del Departamento de Santander basados en la experiencia del proyecto gubernamental ‘Ideas para el Cambio apoyado en NTIC’.
5. Desarrollar espacios de formación y apropiación social de la ciencia apoyados en NTIC.
6. Diseñar, implementar, alimentar y administrar un sistema de información, seguimiento y evaluación permanente apoyado en las NTIC.
7. Fortalecer la movilización social de actores del proyecto Fractus y su articulación en la comunidad virtual por medio de las NTIC.

Los beneficiarios directos de la solución planteada representan el 36,5% de la población de Santander. Los 82 municipios no certificados del departamento tienen 745.179 habitantes de un total departamental de 2.040.932. La población objetivo es la siguiente:


Aspecto Población
Instituciones educativas oficiales en municipios no certificados 240
Docentes de instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados 2.000
Estudiantes de instituciones educativas de los municipios no certificados 5.000
Grupos de investigación 480
Tabla 1: Población objetivo, según proyecto Fractus, Gobernación de santander,2013.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231