ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
Enseñanza de los Derechos Humanos con un enfoque en su Garantía Integral: Un estudio para disminuir las violencias en Colombia a través de la educación científica - Meléndez Guevara, Víctor Javier
Tendencias contemporáneas en materia de responsabilidad civil y seguros - Cano Sierra, María Camila; Dúque Gómez, Alejandro; Tamayo Jaramillo, José Alfredo; Velásquez Cadavid, Alejandro; Duque, Daniel; Londoño Arango, Maximiliano; Giraldo Galvis, Stephania; Cadavid jaramillo, Daniel; Arrázola Berrio, Santiago; Romero Varela, Shelssine Dayana; Pérez Muñoz, Luis David; Toro Velásquez, Roberto Andrés; Alzate Tobón, Laura Daniela; Toro Vásquez, Mónica; Giraldo Ospina, Simón

Reseña

ESCUELA E INVESTIGACIÓN COMO OBRA


Las investigaciones que le dan cuerpo a este texto han sido concebidas con la finalidad de fortalecer al maestro como productor de saber que incide en los modos de vida con¬cretos de las instituciones educativas. Son investigaciones de maestros de escuela que se han comprometido con ese nuevo rol y le han apos-tado a la figura del maestro investigador que en América Latina empie¬za a tener fuerza en las postrimerías del siglo XX, propiamente hacia el decenio de 1980 cuando el maestro se vio constreñido a ser un sujeto enseñante que investiga sus propias prácticas educativas y pedagógicas, que adelanta indagaciones en el espacio en el que desempeña su rol de maestro y está su vocación.

Maestros de diversas instituciones educativas han adelantado ejerci¬cios que tienen que ver con múltiples temas y problemas del mundo de la vida escolar: habilidades y aprendizaje significativo en estudiantes con discapacidad visual de la institución educativa Francisco Luis Her¬nández; lineamientos –no prescriptivos- para la construcción de mode¬los pedagógicos en dos instituciones educativas; familia y escuela en tanto espacios de acogida y de relación en distintas instituciones esco-lares; la discriminación y los imaginarios sociales en la perspectiva del asunto de la alteridad, también en varias instituciones educativas; la construcción de ciudadanía a partir del taller literario; y la salud men¬tal (psicosocial) y las condiciones laborales del docente de la ciudad de Medellín. Diversos temas y problemas sensibles en los escenarios escolares frente a los cuales los maestros investigadores se ven ex¬puestos y, a su vez, exigidos a indagar con rigor teórico y metodológico para obtener unas investigaciones de calidad, que se presentan en este libro.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231