ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-767-595-5

Derecho constitucional general e instituciones políticas colombianas

Autores:Vidal Perdomo, Jaime
Molina Betancur, Carlos Mario
Editorial:Legis Editores S.A.
Materia:342 - Derecho constitucional y administrativo
Clasificación Thema::LND - Derecho constitucional y administrativo
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Constitucional
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2017-03-28
Número de edición:11
Número de páginas:400
Tamaño:16.5x24cm.
Precio:$81.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Constitución política de Colombia - Legis Editores S.A.
Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo (Ley 1437 de 2011) - Barreto Cifuentes, Sebastián; Benavides, José Luis; Carvajal Sánchez, Bernardo; Carvajal Sánchez, Iván; Castaño, Daniel; Ostau de Lafont Pianeta, Rafael Enrique; Escandón Hernández, Luis Ramiro; Espinosa Mestra, Santiago José; Estrada Sánchez, Juan Pablo; Expósito Vélez, Juan Carlos; González Rey, Sergio; Guayacan Ortiz, Juan Carlos; Becerra Hernández, Augusto; Hernández Vidal, Augusto; Lozano Villegas, Germán; M´Causland Sánchez, María Cecilia; Mantilla Namén, Carlos Alberto; Marín Hernández, Hugo Alberto; Morales Trujillo, Juan Camilo; Moreno Machado, Carlos Iván; Montaña Plata, Alberto; Namén Vargas, Alvaro; Ospina Garzón, Andrés Fernando; Gutiérrez Peláez, Juan Carlos; Peña Valenzuela, Daniel; Perdomo Villamil, Camilo; Pimiento Echeverri, Julián; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Robledo Silva, Paula; Safar Díaz, Mónica Sofía; Sanabria Santos, Henry; Sánchez Pérez, Alexander; Santaella Quintero, Hector; Santos Rodriguez, Jorge Enrique; Suárez Salamanca, Juan Alejandro; Torres Acosta, Luisa Alexandra; Vanegas Gil, Pedro Pablo; Zapata García, Pedro; Zárate, Aníbal
Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo (Ley 1437 de 2011) - Barreto Cifuentes, Sebastián; Benavides, José Luis; Carvajal Sánchez, Bernardo; Carvajal Sánchez, Iván; Castaño, Daniel; Ostau de Lafont Pianeta, Rafael Enrique; Escandón Hernández, Luis Ramiro; Espinosa Mestra, Santiago José; Estrada Sánchez, Juan Pablo; Expósito Vélez, Juan Carlos; González Rey, Sergio; Guayacan Ortiz, Juan Carlos; Becerra Hernández, Augusto; Hernández Vidal, Augusto; Lozano Villegas, Germán; M´Causland Sánchez, María Cecilia; Mantilla Namén, Carlos Alberto; Marín Hernández, Hugo Alberto; Morales Trujillo, Juan Camilo; Moreno Machado, Carlos Iván; Montaña Plata, Alberto; Namén Vargas, Alvaro; Ospina Garzón, Andrés Fernando; Gutiérrez Peláez, Juan Carlos; Peña Valenzuela, Daniel; Perdomo Villamil, Camilo; Pimiento Echeverri, Julián; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Robledo Silva, Paula; Safar Díaz, Mónica Sofía; Sanabria Santos, Henry; Sánchez Pérez, Alexander; Santaella Quintero, Hector; Santos Rodriguez, Jorge Enrique; Suárez Salamanca, Juan Alejandro; Torres Acosta, Luisa Alexandra; Vanegas Gil, Pedro Pablo; Zapata García, Pedro; Zárate, Aníbal
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Colombia - Mendoza Vélez, Carlos
Aplicación de Justicia Wayuu - Tiles Ipuana, Alexander de Jesús; Tiles Ipuana, Alfredo de Jesús

Reseña

Esta nueva edición es el resultado de un esfuerzo colectivo para poner a disposición de estudiantes, profesores y juristas la actualización de un gran clásico de la academia jurídica colombiana. Se trata también de un homenaje a la obra del maestro Jaime Vidal Perdomo, que por varias décadas la alimentó con sus grandes aportes, fina escritura y reconocida sabiduría, y que hoy su humilde discípulo quiere remozar y darle nuevamente el brillo que siempre tuvo. Esta es una obra que recorre una importante evolución del derecho público colombiano en los últimos veinte años y que deja valiosas reflexiones para la enseñanza del derecho constitucional en todas las universidades del país. Lo anterior, confrontado a los aportes que deja el ingreso de nuevos profesores de derecho constitucional venidos de disciplinas diversas: filosofía, ciencia política, historia, economía y sociología, que ha obligado a unificar la enseñanza de esta disciplina bajo parámetros transversales que impactan considerablemente la enseñanza del derecho constitucional en el siglo XXI. Entonces, hay que imprimirle toda la evolución social que ha tenido en las últimas dos décadas el derecho constitucional en un contexto globalizado y multidisciplinar: trata las garantías sociales, las libertades y los derechos constitucionales de forma prioritaria y anterior al estudio del derecho estructural y de las instituciones políticas. Esto es lo que algunos denominan el paso progresivo del Estado de derecho al Estado social de derecho, o lo que otros identifican como el nuevo derecho constitucional.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231