ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-48-0980-3

Medicina, Salud Pública y Epidemias en el Tolima Durante el Siglo XIX

Autor:Isaza Nieto, Pablo Alberto
Editorial:Isaza Nieto, Pablo Alberto
Materia:614.49 - Historia de las epidemias
Publicado:2017-04-01
Número de edición:1
Número de páginas:238
Tamaño:22x14cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En este libro sobre los hechos y sucesos de la medicina y la salud pública del Tolima en el Siglo XIX se ha buscado una aproximación a los acontecimientos más importantes sucedidos en sus diferentes figuras territoriales, políticas y administrativas, más específicamente entre 1850 y 1900, periodo que puede considerarse fundamental en el desarrollo de la ciencia médica y de la salud en el mundo, especialmente en occidente.

Las enfermedades más frecuentes en el Siglo XIX eran las infecciosas; la insalubridad y la falta de agua potable aumentaban la propagación de enfermedades infectocontagiosas. Una vez se presentaba un pequeño brote de enfermedad, esta se propagaba rápidamente en forma epidémica especialmente entre las clases pobres A esto se agregaba la escasez de médicos, lo precario de las actuaciones gubernamentales y las frecuentes guerras civiles. Componente perverso de la enfermedad y la epidemia era la ignorancia en cuanto a la salud y la enfermedad heredada de la Colonia y los primeros años de la Republica. Solamente hasta la segunda mitad del Siglo XIX, por la influencia europea y la formalización de las escuelas de medicina, la salud de la población empieza a cambiar.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231