Estrategias de investigación para la formación por proyectos
Autores: | Vargas Parga, Luis Alejandro Moreno Amezquita, Maria de los Angeles Lozada Valencia, Luis Felipe Arenas Quimbayo, Omar Arley |
Colaboradores: | Hernandez Bernal, Jorge Luis (Coautor) Celis Castiblanco, Maria Camila (Corrector) |
Para hablar de estrategias es importante hacer mención a las acciones y herramientas que generen una trasformación, o también podemos mencionar a aquellos elementos que permiten fortalecer alguna actividad. Todos ellos se incorporan en fracciones mínimas que producen cambios asertivos o negativos; sin embargo se requiere de un análisis, una planeación y una ejecución la cual brindará una decisión a tomar.
En la presente cartilla, encontrará las estrategias pertinentes para el desarrollo de la investigación como elemento fundamental dentro del propósito investigativo y aunque no se evidencien algunas acciones realizadas, dentro de todo el proceso de investigación es primordial aclarar que para el logro de dichas estrategias se tuvo en cuenta el análisis y la recopilación de diversas fuentes de información que a lo largo del tiempo se pudieron complementar como guías y aspectos relevantes para cada proceso de elaboración y sustentación de cada estrategia.
Para resaltar, es de vital importancia reconocer que la formación actual está guiada mediante procesos de investigación, y estos están dentro de principios básicos pocos reconocidos. La cultura de investigación y la apropiación del conocimiento están ligada al mismo instructor donde por medio de sus saberes previos puede involucrar a sus aprendices en un camino que a su vez formará parte de su vida y de su contexto.
La formación por competencias dará como sustento a esa investigación ya que por medio de la práctica y la experiencia se dará un nuevo principio de vital trascendencia en el intelecto del aprendiz y del instructor, actuando como mediador del nuevo conocimiento.
Cabe resaltar que el ser humano por si solo investiga puesto que yace en él una manera de entender el mundo y su naturaleza, pero en el momento de crear acciones investigativas solo una parte es la que decide emprender el nuevo camino, por ello, el determinar si un individuo es investigador solo basta con determinar características que lo hacen parte del espacio que involucra su ser y su querer hacer.
Para avanzar un poco, los proyectos de formación son una estrategia para evaluar competencias, y esta, a su vez es una metodología propuesta a finales de los años noventa. Por esta razón el presente material no pretende formular una nueva estrategia y menos alguna metodología, tampoco se pretende abarcar nuevas temáticas con respecto a esta misma. Antes bien se pretende apoyar dicha estrategia fortaleciendo e involucrando con mayor fuerza la investigación, logrando que un mayor porcentaje de aprendices e instructores se involucren en la investigación como fuente primordial para cualquier proyecto. Sin embargo y es de aclarar: en el presente material se proponen algunas alternativas que se considera puedan ser útiles para lograr el fortalecimiento en la formación por proyectos.