A la postre subterránea
Fanzinometría, Colombia 1985- 2000
Autor: | Bustamante, Andres |
La investigación presenta un panorama amplio de los fanzines, fenómeno identitario subcultural, parte medular de la historia no oficial de este país. Fue una investigación que realizamos en la Ramona Proyectos, allí se gestionó una serie de encuentros en la captura del material audiovisual e impreso para la curaduría de la exposición realizada en el 2014 Discursos alternos: El fanzine de los años 80, 90 y comienzo del nuevo milenio en la fundación Gilberto álzate Avendaño. La curaduría contó con la participación de algunos artistas colombianos que se han apropiado de la ética Do It Yourself (Hazlo tú mismo).en esa lógica se editó un documental A LA POSTRE SUBTERRANEA donde se muestran los trabajos de Pablo Marín (el señor Juanito), Inu Waters, M.a Noregna, Leo Castellanos, Andrés Frix y Wil Zapata; y los fanzines: Santa bisagra, Culo, Puta vida, Sudaka, Agente naranja, Prozac, Kalimoto, Acme comics, Editora Chunga, Cara de perro, Tostadora de cerebros, Perrata, Colombian trash, Visión rockera y Subterráneo fanzine, entre otros.