Juntos por una Conservación de la Sierra Nevada
La Apicultura como estrategia de conservación y mejora en la calidad de vida
Autores: | Corporación Autónoma Regional del Magdalena Asociación de Biólogos de la Universidad del Atlántico |
Colaboradores: | Gómez Paba, Yazmin (Editor Literario) Tapia Reales, Ricardo Javier (Editor Literario) Marciano Garcia, Jairo (Editor Literario) |
Esta publicación muestra la apicultura como herramienta de conservación y desarrollo económico y cómo entra a jugar un rol importante en la conservación de las cuencas. La restauración de áreas a través de la apicultura es una propuesta innovadora para conservar áreas de bosque, porque la siembra de plantas nativas con flores es para los campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta una actividad de interés personal y las plantas se convierten en alimento para las abejas, lo que fortalece la actividad productiva y genera un importante recurso económico, evidenciando que conservar es rentable. Una publicación editada en el marco de la ejecución del proyecto Aunar esfuerzos para la implementación de la estrategia ecorregional de conservación, financiada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) y ejecutado por la Asociación de Biólogos de la Universidad del Atlántico (ABIUDEA). Este texto está dirigido a apicultores y a los que deseen incursionar en esta actividad económica, constituye una guía metodológica básica de conceptos y procesos generales de utilidad para el lector.