ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-46-9309-9

El Registro de Instrumentos Públicos
Análisis Jurídico del Registrador y de la Función Pública Registral

Autor:Ramírez Sánchez, Oscar Iván
Colaboradores:Angarita Figueredo, María Carolina (Coautor)
Rincón Bogotá, Javier Mauricio (Coautor)
Editorial:Ramírez Sánchez, Oscar Iván
Materia:342 - Derecho constitucional y administrativo
Publicado:2016-08-15
Número de edición:1
Número de páginas:280
Tamaño:14x22cm.
Precio:$80.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Constitución política de Colombia - Legis Editores S.A.
Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo (Ley 1437 de 2011) - Barreto Cifuentes, Sebastián; Benavides, José Luis; Carvajal Sánchez, Bernardo; Carvajal Sánchez, Iván; Castaño, Daniel; Ostau de Lafont Pianeta, Rafael Enrique; Escandón Hernández, Luis Ramiro; Espinosa Mestra, Santiago José; Estrada Sánchez, Juan Pablo; Expósito Vélez, Juan Carlos; González Rey, Sergio; Guayacan Ortiz, Juan Carlos; Becerra Hernández, Augusto; Hernández Vidal, Augusto; Lozano Villegas, Germán; M´Causland Sánchez, María Cecilia; Mantilla Namén, Carlos Alberto; Marín Hernández, Hugo Alberto; Morales Trujillo, Juan Camilo; Moreno Machado, Carlos Iván; Montaña Plata, Alberto; Namén Vargas, Alvaro; Ospina Garzón, Andrés Fernando; Gutiérrez Peláez, Juan Carlos; Peña Valenzuela, Daniel; Perdomo Villamil, Camilo; Pimiento Echeverri, Julián; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Robledo Silva, Paula; Safar Díaz, Mónica Sofía; Sanabria Santos, Henry; Sánchez Pérez, Alexander; Santaella Quintero, Hector; Santos Rodriguez, Jorge Enrique; Suárez Salamanca, Juan Alejandro; Torres Acosta, Luisa Alexandra; Vanegas Gil, Pedro Pablo; Zapata García, Pedro; Zárate, Aníbal
Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo (Ley 1437 de 2011) - Barreto Cifuentes, Sebastián; Benavides, José Luis; Carvajal Sánchez, Bernardo; Carvajal Sánchez, Iván; Castaño, Daniel; Ostau de Lafont Pianeta, Rafael Enrique; Escandón Hernández, Luis Ramiro; Espinosa Mestra, Santiago José; Estrada Sánchez, Juan Pablo; Expósito Vélez, Juan Carlos; González Rey, Sergio; Guayacan Ortiz, Juan Carlos; Becerra Hernández, Augusto; Hernández Vidal, Augusto; Lozano Villegas, Germán; M´Causland Sánchez, María Cecilia; Mantilla Namén, Carlos Alberto; Marín Hernández, Hugo Alberto; Morales Trujillo, Juan Camilo; Moreno Machado, Carlos Iván; Montaña Plata, Alberto; Namén Vargas, Alvaro; Ospina Garzón, Andrés Fernando; Gutiérrez Peláez, Juan Carlos; Peña Valenzuela, Daniel; Perdomo Villamil, Camilo; Pimiento Echeverri, Julián; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Robledo Silva, Paula; Safar Díaz, Mónica Sofía; Sanabria Santos, Henry; Sánchez Pérez, Alexander; Santaella Quintero, Hector; Santos Rodriguez, Jorge Enrique; Suárez Salamanca, Juan Alejandro; Torres Acosta, Luisa Alexandra; Vanegas Gil, Pedro Pablo; Zapata García, Pedro; Zárate, Aníbal
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Colombia - Mendoza Vélez, Carlos
Aplicación de Justicia Wayuu - Tiles Ipuana, Alexander de Jesús; Tiles Ipuana, Alfredo de Jesús

Reseña

Este libro explora las contingencias del registro inmobiliario como forma de constituir el patrimonio de los Colombianos, parte de la exposición de las particularidades de la novedosa Carrera Registral instituida a través del Estatuto de Registro de Instrumentos Públicos de 2012 (Ley 1579), las particularidades del régimen de ingreso, permanencia y retiro de esta forma especial que ha tomado la Carrera Administrativa, destacando en todo momento la importancia del registro de instrumentos públicos y del derecho inmobiliario.

El derecho inmobiliario es un concepto que ha cobrado mayor importancia en la medida en que los terrenos se han hecho escasos y por tanto costosos, al tiempo que la propiedad privada se ha entendido como gestora no solo de la vivienda, si no del comercio y la producción.

El Registro de Instrumentos Públicos tiene su razón de ser en los principios de seguridad, publicidad y confianza legítima, otorgando al ciudadano una certeza que posee la misma naturaleza que la fe pública, lo que recae sobre los efectos reales de los negocios jurídicos que involucran bienes inmuebles.

En el presente estudio se exponen los principios y la naturaleza jurídica del registro del Registro Inmobiliario, tanto como función pública al igual que como servicio de la misma naturaleza, previo análisis de las consideraciones del profesional que presta el servicio, esto es el Registrador de Instrumentos Públicos.

Se ha buscado igualmente que los ensayos presentados, sirvan para la presentación de propuestas y situaciones con el sistema de registro de cara a la sociedad, y los efectos directos del tema del registro, tan importante para la vida de los juristas y académicos colombianos, a quienes se dirige en principio este texto.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231