ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59225-5-6

El deseo y la formación La carne

Autor:Vargas Guillén, Germán
Colaborador:Espinosa Galán, Víctor Eligio (Editor Literario)
Editorial:Editorial Aula de Humanidades SAS
Materia:196 - Filosofía
Clasificación Thema::QD - Filosofía
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:¡Enseñar filosofía!
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2016-01-18
Número de edición:1
Tamaño:5Gb
Precio:$10.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

La investigación sobre la síntesis pasiva da cuenta de la tesis: lo que auténticamente “sabemos” —valores, formas de actuar, expresiones gestuales, etc.— es lo que encarnamos. Por supuesto que el pensar, la reflexión trascendental que lleva a cabo el yo puede o no llegar a ser encarnación: de valores, de formas de vida, en la praxis. Sin embargo, no todo lo que llevamos a cabo como sujetos en el mundo de la vida es activamente conducido por la reflexión con la cual el sujeto trascendental, el de la reflexión o el que razona, guía la voluntad; antes bien, lo aprendido y encarnado, en síntesis pasiva, es el “efecto de la formación”, el resto, lo que queda cuando no tenemos que pensar para actuar: cómo consentir la acción de un hijo con un gesto, cómo conducir un vehículo, cómo pronunciar una palabra o crear una frase en una lengua distinta de la materna, cómo diferenciar la caricia de la agresión, qué hacer frente a la amenaza y el peligro físico, cómo reaccionar ante un atraco, cómo actuar ante el peligro de un niño, etc. Todo eso lo “sabemos” en síntesis pasiva, actuamos a partir de ella. Esta síntesis pasiva es un ámbito o bien desconocido o bien ignorado en la investigación sobre la formación, en general; y, de manera especial, en la formación filosófica.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231