ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8957-32-6

Diseño digital
Uso iterativo e integrado de las herramientas digitales en la arquitectura

Autor:Brakke, Aaron Paul
Colaboradores:Chavarro, Diego (Coautor)
Guerrero Velasco, Rodrigo (Coautor)
Editorial:Corporación Universidad Piloto de Colombia
Materia:720 - Arquitectura
Publicado:2015-12-31
Número de edición:1
Tamaño:6Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Constitución y producción en la arquitectura religiosa - Carvajal Jaramillo, Henry Hernán
Constitución y producción en la arquitectura religiosa - Carvajal Jaramillo, Henry Hernán
Lirismo material. Expresividad técnica en la arquitectura de Laureano Forer - Téllez Mosquera, Fernando
Imaginar, formar y actuar - Echeverría Ramírez, María Clara; García Cardona, Ader Augusto; Estrada Gil, Ana María; Patiño Cano, Ana María; Suárez Velásquez, Ana Mercedes; Patiño, Andrés Camilo; Gómez, Armando; Mejía Barrera, Carlos Alberto; Rua Machado, Carlos Andrés; Benavides, Carlos; Bedoya Montoya, Carlos Mauricio; Luciano, Cazeca; Agudelo Peláez, Daniel; Gil-Agudelo, Daniel C.; Marín Vanegas, Daniel F.; Gil Velásquez, Daniel; Chalarca López, Diego; Carvajal Jaramillo, Henry Hernán; Coronado-Magalhães, Isabela; Arango Florez, John Ferney; Sarmiento Ocampo, Jaime; Muñoz-Echavarría, John J.; Guio, José; Ochoa Botero, Juan Carlos; Chavez Giraldo, Juan David; Duque Cañas, Juan Pablo; Hernández Hernández, Juan Sebastián; Castaño, Julieth; Aguirre Gómez, Karol Michelle; Álvarez Benavides, Katerin Y.; Orrego Valencia, Laura; Nieto Jiménez, Leidy Mariana; Álvarez Rodríguez, Luisa; Cárdenas Agudelo, María Fernanda; Tejada, Marlon; Echeverri Arango, Natalia; Restrepo Restrepo, Natalia; Uribe Lemarie, Natalia; Benavides Uribe, Ricardo J.; Quinchía Roldán, Suly María
Hermes y la modernidad expuesta: urbanismos feriales y arquitecturas expositivas en América del Sur y el Caribe entre 1954 y 1960 - Alayón González, José Javier

Reseña

Esta cartilla forma parte de los productos del año 2013 del grupo de investigación Herramientas Digitales - Realidad Aumentada, de la Universidad Piloto de Colombia, el cual tiene como principal propósito divulgar el uso de herramientas digitales dentro de los procesos y metodologías de diseño.

El interés por utilizar la computación como instrumento de diseño se ha vuelto cada vez más evidente dentro de la práctica arquitectónica. Si bien en un principio se pensó en estas tecnologías como herramientas para lograr que los procesos tradicionales de diseño fueran más eficientes, ahora se reconoce, además, que la computación permite un nuevo enfoque en los procesos de diseño.

En la Universidad Piloto de Colombia, la iniciativa de involucrar la computación dentro de la arquitectura se ha venido gestando en la última década. En la facultad de arquitectura, profesores con diferentes especialidades han coincidido en la importancia de investigar en el medio académico con el apoyo de las nuevas tecnologías, concluyendo que la computación permite ejercer procesos iterativos de análisis y diseño que ayudan a que las formas arquitectónicas evolucionen hasta tener niveles de desempeño considerablemente más altos comparados con resultados tradicionales. Los casos de estudio que se expondrán a continuación son producto de estas experimentaciones, que se han venido realizando durante los últimos años en los salones de clase de la universidad.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231