Serie de manuales para la pequeña y la mediana empresa 2
Diagnóstico estratégico
Autor: | Serna Gómez, Humberto |
Colaborador: | Díaz Peláez, Alejandro (Coautor) |
La Planeación Estratégica, es un proceso que se inicia con un diagnostico muy profundo del Entorno de la empresa, donde existen oportunidades y riesgos. De la Industria, con sus fuerzas dinamizadoras, cambia los mercados a velocidades a veces no imaginables, que es indispensable entender. Un análisis DOFA, que identifica frente al entorno y el sector las Oportunidades, Riesgos, Fortalezas y Debilidades de la empresa, como punto de partida para definir la estrategia y luego formular el plan estratégico, los planes de acción y los indicadores que permitirán evaluar y medir los logros en la ejecución del plan.
Este proceso y en forma disciplinada, a veces sofisticada, ocurre con mucha frecuencia en las grandes empresas. Sin embargo, es una práctica menos incorporada en la pequeña y la mediana empresa.
El grupo Sumar de la Fundación Universitaria María Cano ha definido a las PYMES como su foco de estudio y análisis. Por ello, este manual busca facilitar y dinamizar las prácticas de planeación en este importante sector de la economía nacional. Hace parte de su tarea como grupo de identificar, documentar, difundir y transmitir, los conocimientos adquiridos en sus procesos investigativos, a sus grupos objetivo y al sector con una visión global. De manera, que un proceso estratégico realizado con método, disciplina y ritmo, permite a las organizaciones construir y consolidar ventajas competitivas, independiente de la escuela de pensamiento y la metodología que se elija.