ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-57332-7-5

Serie de manuales para la pequeña y la mediana empresa 2
Diagnóstico estratégico

Autor:Serna Gómez, Humberto
Colaborador:Díaz Peláez, Alejandro (Coautor)
Editorial:Fundación Universitaria María Cano
Materia:658 - Gerencia general
Publicado:2015-07-10
Número de edición:1
Tamaño:2204Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Maestros del abastecimiento y la logística: 100 casos exitosos - Pinzón Amaya, Iván; Rodriguez Maldonado, German; Phillips V., Roberto; González D., Andrés H.; Insignares G., Luis Felipe; Acosta Delgado, Óscar; Romero Benites, Julia; Galindo Lozano, Ricardo Adolfo; Vargas Zambrano, Camilo Alfonso; Rivera Gómez, Liliana
Emprendimiento digital. Herramientas y metodologías aplicadas para pymes - Rojas García, José Antonio; García Blásquez López, Javier; Moore Torres, Rosa Karol
Emprendimiento digital. Herramientas y metodologías aplicadas para pymes - Rojas García, José Antonio; García Blásquez López, Javier; Moore Torres, Rosa Karol
Liderazgo y emprendimiento con perspectiva de género. Casos de éxito en Colombia y México - Espinosa García, Inés Ivette; Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe; Moreno Hernández, Marisol; Mosquera Gutiérrez, Matilde; Carlos-Arroyo, Martina; Robles-Irazoqui, Yadira del Refugio; Samperio-Casco, Julia Patricia; Martínez Orrego, José Eduardo; Perdomo Perdomo, Adriana; Sánchez Díaz, María Fernanda; Covaleda Polo, Carlos Francisco; Escobar Patiño, Linda Stefany; Serrano Díaz, Vanesa Guadalupe; Mora Dávila, Fernando Adrián; Cabrera Fraire, Luis David; Rocha Díaz, Natalia; Páramo Bernal, Mónica Alexandra; Juárez Perezlete, Raúl; Garza González, Claudia Verónica; Palomino Gámez, Sergio; Mosquera Bahamón, Juan Pablo; Torres Forero, Natalia; Vázquez Guillén, Xiomara; Ocampo Coria, Lourdes Bernardeth; Abella de Fierro, Martha Cecilia; Torres Posada, Katherin
Liderazgo y emprendimiento con perspectiva de género. Casos de éxito en Colombia y México - Espinosa García, Inés Ivette; Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe; Moreno Hernández, Marisol; Mosquera Gutiérrez, Matilde; Carlos-Arroyo, Martina; Robles-Irazoqui, Yadira del Refugio; Samperio-Casco, Julia Patricia; Martínez Orrego, José Eduardo; Perdomo Perdomo, Adriana; Sánchez Díaz, María Fernanda; Covaleda Polo, Carlos Francisco; Escobar Patiño, Linda Stefany; Serrano Díaz, Vanesa Guadalupe; Mora Dávila, Fernando Adrián; Cabrera Fraire, Luis David; Rocha Díaz, Natalia; Páramo Bernal, Mónica Alexandra; Juárez Perezlete, Raúl; Garza González, Claudia Verónica; Palomino Gámez, Sergio; Mosquera Bahamón, Juan Pablo; Torres Forero, Natalia; Vázquez Guillén, Xiomara; Ocampo Coria, Lourdes Bernardeth; Abella de Fierro, Martha Cecilia; Torres Posada, Katherin

Reseña

La Planeación Estratégica, es un proceso que se inicia con un diagnostico muy profundo del Entorno de la empresa, donde existen oportunidades y riesgos. De la Industria, con sus fuerzas dinamizadoras, cambia los mercados a velocidades a veces no imaginables, que es indispensable entender. Un análisis DOFA, que identifica frente al entorno y el sector las Oportunidades, Riesgos, Fortalezas y Debilidades de la empresa, como punto de partida para definir la estrategia y luego formular el plan estratégico, los planes de acción y los indicadores que permitirán evaluar y medir los logros en la ejecución del plan.

Este proceso y en forma disciplinada, a veces sofisticada, ocurre con mucha frecuencia en las grandes empresas. Sin embargo, es una práctica menos incorporada en la pequeña y la mediana empresa.

El grupo Sumar de la Fundación Universitaria María Cano ha definido a las PYMES como su foco de estudio y análisis. Por ello, este manual busca facilitar y dinamizar las prácticas de planeación en este importante sector de la economía nacional. Hace parte de su tarea como grupo de identificar, documentar, difundir y transmitir, los conocimientos adquiridos en sus procesos investigativos, a sus grupos objetivo y al sector con una visión global. De manera, que un proceso estratégico realizado con método, disciplina y ritmo, permite a las organizaciones construir y consolidar ventajas competitivas, independiente de la escuela de pensamiento y la metodología que se elija.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231