La gestión de la riqueza económica y socioemocional de las familias empresarias
Autores: | Gómez Betancourt, Gonzalo Lagos Cortes, Diogenes |
En el núcleo de la empresa familiar coexisten dos formas de riqueza: la económica y la socioemocional (SEW). La primera se relaciona con la sostenibilidad financiera y la generación de valor, mientras que la segunda incluye el legado, la identidad y los vínculos afectivos. Este libro explora cómo ambas dimensiones interactúan y son esenciales para la continuidad multigeneracional. A través del modelo FIBER, se identifican cinco motivaciones clave del SEW: control familiar, identidad, vínculos sociales, apego emocional y sucesión dinástica. No obstante, para guiar decisiones prudentes, se complementa con el modelo de dirección de Pérez López (1993), que integra eficacia, eficiencia y consistencia como criterios éticos y estratégicos.
La obra introduce también el modelo Dinastía, una arquitectura sistémica que articula tres sistemas interdependientes: empresa, propiedad y familia, gestionados a través de siete variables: cultura, gobierno, estrategia, estructura, sistemas, sucesión e individuo. Esta integración permite intervenir con coherencia en todos los ámbitos del legado familiar. El enfoque no busca fórmulas universales, sino herramientas prácticas para diseñar un futuro sostenible, consciente y humano donde la riqueza emocional y económica se potencien mutuamente.