ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8888-23-1

Circuitos sociales de advertencia de riesgo de violencias basadas en género

Autores:Cano Ballesteros, Alba Inés
Espinosa Correa, Clara Olga
Colaborador:Franco Marín, Sonia María (Coordinador Editorial)
Editorial:Distrito Especial de Ciencia Tecnología de Innovación de Medellín
Materia:300 - Ciencias sociales
Publicado:2015-06-09
Número de edición:1
Número de páginas:96
Tamaño:26x22cm.
Encuadernación:Pasta
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Empresas Fintech en Colombia. Sus retos y logros 6 - Raventós Núñez, Javier Ignacio
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
Enseñanza de los Derechos Humanos con un enfoque en su Garantía Integral: Un estudio para disminuir las violencias en Colombia a través de la educación científica - Meléndez Guevara, Víctor Javier

Reseña

La presente cartilla “Circuitos sociales de advertencia de riesgo de violencias basadas en género”, es un compendio sobre la implementación y convalidación de la metodología CSAR operado por Cerfami en las comunas 5 Castilla, 7 Robledo, 8 Villa Hermosa, 10 La Candelaria, 70 Altavista y 80 San Antonio de Prado.

Durante el proceso de la convalidación e implementación de la metodología CSAR se desarrolló un proceso de formación con las mujeres de éstas comunas y desarrollo de los siguientes módulos: Módulo 1, género derechos humanos, empoderamiento; Módulo 2, violencias y tipo de violencias contra las mujeres, trata de personas y mujeres víctimas en situación de desplazamiento forzado; Módulo 3, identificación del riesgo en el ámbito privado o público y comunitario de violencias basadas en género; Módulo 4, separaciones, divorcio, regulación de visitas, cuotas alimentarias, derecho patrimonial; Módulo 5, marco institucional de la protección a las mujeres, los derechos humanos y las mujeres, mecanismos de protección nacional e internacional; Módulo 6, detección de amenazas, concepto de vulnerabilidad, tipologías de riesgo para las mujeres de Medellín, cartografías de riesgo , escenarios de actuación.

Por lo tanto, este documento cartilla se convierte en un valioso instrumento de apoyo a la comunidad con el cual, las mujeres particularmente, puedan acceder a conocimientos básicos sobre las diferentes formas de enfrentar las violencias basadas en género que se presentan en la ciudad de Medellín, y en general todos los tipos de violencia y riesgos así como las maneras de concretar los mecanismos de prevención y de protección.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231