ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-58621-6-6

El vínculo
Ciencia, espíritu, conciencia, poesía y protesta

Autor:Negret, Rafael
Editorial:Editorial Ave Viajera S.A.S.
Materia:375857 - Ciencias de la vida Biología Libros de texto
Clasificación Thema::DC - Poesía
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2015-02-26
Número de edición:1
Número de páginas:180
Tamaño:15x23cm.
Precio:$30.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Biodiversidad: Orinoquia. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia - Ortiz Gallego, Ricardo; Castro-Moreno, Carolina; Leuro Robles, Nerieth Goretti; Noguera Urbano, Elkin A.; Molina Berbeo, Maria Alejandra; Olaya-Rodríguez, María Helena; Santos Rocha, Ana Carolina; García García, Jeimy Andrea; Cañón Hernández, Jeffer; Saldarriaga Orozco, Gabriel de Jesús; Vega Viviescas, Carolina; Bernal Quiroga, Fabio Andres; Ricaurte, Luisa Fernanda; Vega, Luisa; Trujillo, William; Ramos, Laura; Aymard Corredor, Gerardo; Cárdenas Botero, Klaudia; Barrera Zambrano, María Paula; Barrera Zambrano, Victoria Andrea; Cruz Gutiérrez, Daniel; Correa-Ayram, Camilo; Etter Rothlisberger, Andres; Nogales-Pimentel, Jonathan; Rogéliz-Prada, Carlos A.; Walschburger, Thomas; Galindo Rozo, Yeimy Paola; Parrado Moreno, Carmen Alicia; Polanco Artunduaga, Nelson; Pelaéz Montoya, Julián Andrés; Sandoval Contreras, Héctor Augusto; Pabón Leal, Diego Mauricio; Peña Quiñones, Andrés Javier; Gómez Latorre, Douglas Andrés; Jaramillo Fayad, Juan Carlos; Miranda Ríos, Nelson Aníbal; Moscoso-Perdomo, Danna Paola; Peñuela Recio, Lourdes; Morales Franco, Martha; Gutiérrez Aguilar, Juan David; Moreno Botero, María Cristina; Umaña Jimeno, Nicolás; Campo Soto, Paola; Rincón, Sofía; Cifuentes-Sarmiento, Yanira; Van Hoof, Bernhardus; Carolina Méndez Sánchez; Duque, Juanita; Neita, Jhon César; Aguilera-Espinosa, Orlando; Katz, Esther; Pacheco, Yuber Andrés; Delgado, Juliana; Góngora Torres, Catalina; León, Andrea; Ardila, Diana; Albornoz, Leonardo; Londoño, Maria Cecilia; Ocampo Peñuela, Natalia; Gómez Mateus, Adriana Marcela; Batista Morales, Angélica María; Chala Velásquez, Yuliana; Quiñones Montiel, Jhonatan Mauricio; Rondón Martínez, Yesid Fernando; Gutiérrez Cortés, Ángela Liliana; Bedoya Giraldo, Daniela; Herrera, Carlos Mauricio; Naranjo, Luis Germán; Suarez, Cesar; Aristizábal, Sandra; Corzo, Germán; Corral Gómez, Juan Nicolás; Rincón, Víctor; Castillo, Luis Santiago; Rojas, Sergio; Orjuela Parrado, Linda Rocío; Santamaría, Marcela; Ruiz-Nieto, Omar; Morales, Diana; Prieto-Cruz, Oscar Andrés; Gil, Christian; Acosta, Paola; Merlo, Anny; Perilla, Gabriel; Melo, Isabel; Ruiz, Diana
Biodiversidad: Orinoquia. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia - Ortiz Gallego, Ricardo; Castro-Moreno, Carolina; Leuro Robles, Nerieth Goretti; Noguera Urbano, Elkin A.; Molina Berbeo, Maria Alejandra; Olaya-Rodríguez, María Helena; Santos Rocha, Ana Carolina; García García, Jeimy Andrea; Cañón Hernández, Jeffer; Saldarriaga Orozco, Gabriel de Jesús; Vega Viviescas, Carolina; Bernal Quiroga, Fabio Andres; Ricaurte, Luisa Fernanda; Vega, Luisa; Trujillo, William; Ramos, Laura; Aymard Corredor, Gerardo; Cárdenas Botero, Klaudia; Barrera Zambrano, María Paula; Barrera Zambrano, Victoria Andrea; Cruz Gutiérrez, Daniel; Correa-Ayram, Camilo; Etter Rothlisberger, Andres; Nogales-Pimentel, Jonathan; Rogéliz-Prada, Carlos A.; Walschburger, Thomas; Galindo Rozo, Yeimy Paola; Parrado Moreno, Carmen Alicia; Polanco Artunduaga, Nelson; Pelaéz Montoya, Julián Andrés; Sandoval Contreras, Héctor Augusto; Pabón Leal, Diego Mauricio; Peña Quiñones, Andrés Javier; Gómez Latorre, Douglas Andrés; Jaramillo Fayad, Juan Carlos; Miranda Ríos, Nelson Aníbal; Moscoso-Perdomo, Danna Paola; Peñuela Recio, Lourdes; Morales Franco, Martha; Gutiérrez Aguilar, Juan David; Moreno Botero, María Cristina; Umaña Jimeno, Nicolás; Campo Soto, Paola; Rincón, Sofía; Cifuentes-Sarmiento, Yanira; Van Hoof, Bernhardus; Carolina Méndez Sánchez; Duque, Juanita; Neita, Jhon César; Aguilera-Espinosa, Orlando; Katz, Esther; Pacheco, Yuber Andrés; Delgado, Juliana; Góngora Torres, Catalina; León, Andrea; Ardila, Diana; Albornoz, Leonardo; Londoño, Maria Cecilia; Ocampo Peñuela, Natalia; Gómez Mateus, Adriana Marcela; Batista Morales, Angélica María; Chala Velásquez, Yuliana; Quiñones Montiel, Jhonatan Mauricio; Rondón Martínez, Yesid Fernando; Gutiérrez Cortés, Ángela Liliana; Bedoya Giraldo, Daniela; Herrera, Carlos Mauricio; Naranjo, Luis Germán; Suarez, Cesar; Aristizábal, Sandra; Corzo, Germán; Corral Gómez, Juan Nicolás; Rincón, Víctor; Castillo, Luis Santiago; Rojas, Sergio; Orjuela Parrado, Linda Rocío; Santamaría, Marcela; Ruiz-Nieto, Omar; Morales, Diana; Prieto-Cruz, Oscar Andrés; Gil, Christian; Acosta, Paola; Merlo, Anny; Perilla, Gabriel; Melo, Isabel; Ruiz, Diana
Aves de los manglares y las ciénagas. Guía de campo ilustrada de las aves del DRMI del área de manglar de la Bahía de Cispatá y sector aledaño del delta estuarino del río Sinú, departamento de Córdoba - Ortiz Gómez, Erika Paola; Rosso Londoño, María Camila; Rodríguez Cabra, Juan Sebastián; Ballesteros Galvis, Felipe; Caicedo Herrera, Dalila; Pereira Gutiérrez, María Fernanda; Trujillo González, Fernando
Aves de los manglares y las ciénagas. Guía de campo ilustrada de las aves del DRMI del ecosistema de manglar y lagunar de la ciénaga de La Caimanera y el PNR del sistema manglárico del sector de la Boca Guacamaya, departamento de Sucre - Ortiz Gómez, Erika Paola; Pereira Gutiérrez, María Fernanda; Rodríguez Cabra, Juan Sebastián; Rosso Londoño, María Camila; Ballesteros Galvis, Felipe; Caicedo Herrera, Dalila; Trujillo González, Fernando
Aves de los manglares y las ciénagas Guía de campo ilustrada de las aves del DRMI del ecosistema de manglar y lagunar de la ciénaga de La Caimanera y el PNR del sistema manglárico del sector de la Boca Guacamaya, departamento de Sucre - Ortiz Gómez, Erika Paola; Pereira Gutiérrez, María Fernanda; Rodríguez Cabra, Juan Sebastián; Rosso Londoño, María Camila; Ballesteros Galvis, Felipe; Caicedo Herrera, Dalila; Trujillo González, Fernando

Reseña

Las iluminaciones externas el crepúsculo, la luna, el paisaje; las palpitaciones, espasmos, latidos y pulsaciones el amor, la noche, las metamorfosis estacionales, la sangre mar; las manifestaciones vivaces –un pájaro, el ánima, la muerte, una flor se revelan con tan fervorosa intensidad que excitan el deslumbramiento de nuestros sentidos. Pero siendo estos tan solamente cinco, no son suficientes para desentrañar en aquellos fenómenos sus recónditos misterios y así poderlos aprehender, interpretar y expresar a través de las palabras. Para lograrlo, es imprescindible un vínculo de energía más sensible, más profundo, más sublime, que conecte el cordón umbilical del alma individual del poeta con el espíritu vital que anima el todo universal; realizando la simbiosis, a través de la conciencia, entre el mundo natural, el humano y el espiritual. Esencia de la poesía. Talvez, ante sensaciones de asombro, atónitos, ofuscados; sin saber como expresar lo que sentimos, y refugiándonos en piadosa justificación para con nosotros mismos, nos resignamos a pensar que “el silencio es más elocuente que la palabra”... El universo, a través de la historia, ha sido invocado como una trilogía regente de gobiernos, religiones, corrientes filosóficas y líderes espirituales. Se ha descrito bajo diferentes recursos interpretativos, tales como la causa, la acción y el efecto resultante. O mitológicamente: Júpiter, Plutón y Neptuno; o teológica: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo; o científica: el conocimiento, la prédica y la práctica; el que sabe, el que dice y el que hace. Mejor aún una trilogía integradora de la unidad universal en su totalidad, sabiamente sintetizada por Platón en sus Diálogos y en la República: el amor a la verdad, el amor a lo bueno y el amor a lo bello. Lo bueno es bello y es verdadero; lo verdadero es bueno y es bello; lo bello es verdadero y bueno. Los tres principios se contienen en sí mismos, afirmó Emerson, ya que cada cual se encuentra inmerso en cada uno de los otros. Tres matices diferentes de un sólo Dios verdadero. El poeta es el que vislumbra, contempla, interpreta y se integra al espíritu de la trilogía. Él es el del discernimiento, el que corre el velo, revela el milagro y canta la belleza. Al final, la poesía no se encuentra dentro de nosotros, sino fuera, lo que constituye un irrefrenable estímulo y aliento permanente para seguir buscándola y posibilita vislumbrarla, aunque sea por efímeros instantes La poesía, síntesis inmanente de las diversas interpretaciones de las trilogías anteriores, se realiza a plenitud, íntegra, al conjugar y conjurar tres momentos fundamentales que corresponden a los siguientes interrogantes que han atormentado y reconfortado durante siglos tantas mentes: ¿En dónde se oculta la Poesía? ¿Cómo vislumbrar la poesía, descubrirla, identificarse con ella? ¿Cómo expresar la poesía después de descubrirla en su oculta morada y sentirla en el alma?

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231