ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-46-5810-4

Competitividad e Innovación: Aportes para el Desarrollo

Autores:Piñeiro Cortes, Lorena
Muñoz Angulo, Luis Guillermo
Editorial:Muñoz Angulo, Luis Guillermo
Materia:327 - Relaciones internacionales
Publicado:2015-01-13
Número de edición:1
Número de páginas:185
Tamaño:20x15cm.
Precio:$25.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
La internacionalización educativa - Gáravit, Jaírit; Estrada Camacho, Jaime Rafael; Barriga Jiménez, José Julio; Calderón Cárdenas, Miguel de Jesús
Estudios de cooperación, asociación e integración latinoamericana: avances y perspectivas - Stuhldreher, Amalia; Morales Olmos, Virginia; López Leyva, Santos; Pineda Ortega, Pablo; Granja Hernández, Lorena; Ruiz Camacho, Paula; Ardila Ardila, Martha Lucia; Fairlie, Alan; Nascimento Simões, Tales Henrique; Zerpa de Hurtado, Sadcidi; Hurtado Briceño, Alberto José
Estudios de cooperación, asociación e integración latinoamericana: avances y perspectivas - Stuhldreher, Amalia; Morales Olmos, Virginia; López Leyva, Santos; Pineda Ortega, Pablo; Granja Hernández, Lorena; Ruiz Camacho, Paula; Ardila Ardila, Martha Lucia; Fairlie, Alan; Nascimento Simões, Tales Henrique; Zerpa de Hurtado, Sadcidi; Hurtado Briceño, Alberto José
Estudios de cooperación, asociación e integración latinoamericana: avances y perspectivas - Stuhldreher, Amalia; Morales Olmos, Virginia; López Leyva, Santos; Pineda Ortega, Pablo; Granja Hernández, Lorena; Ruiz Camacho, Paula; Ardila Ardila, Martha Lucia; Fairlie, Alan; Nascimento Simões, Tales Henrique; Zerpa de Hurtado, Sadcidi; Hurtado Briceño, Alberto José
Institutionality and climate change in the future of european and latin american integration - Álvarez, María Victoria; Theodoro Luciano, Bruno; Saldaña Ortega, Virginia; Sebastião, Dina; Insignares Cera, Silvana; Giovannetti Lugo, Cecilia; García López, María Tania

Reseña

Conscientes de la necesidad de repensar el modelo económico y productivo de la región y de la necesidad
de construir propuestas que conduzcan al desarrollo de nuestros países, desde la academia nos hemos
propuesto la creación de espacios de reflexión y difusión de investigaciones que giren en esa órbita. Así
pues, este libro se construye por iniciativa de la Universidad de Celaya (México) y la Fundación Universitaria
San Martín (Colombia), convocando investigadores de sus propias instituciones, así como de la Universidad
Autónoma de Colombia, Universidad de La Salle (Colombia) y la Universidad de Buenos Aires (Argentina),
con el ánimo de presentar perspectivas particulares sobre la competitividad y la innovación y sus aportes al
desarrollo, pasando por escenarios tan específicos como tendencias actuales de negocios internacionales
hasta modelos regionales de desarrollo, pasando por el papel del comercio internacional, las finanzas
internacionales, la logística, los acuerdos internacionales y el marketing internacional.
Con este trabajo se busca ampliar el espectro de la investigación de las instituciones vinculadas, como
promotoras o como colaboradoras, reflexionando sobre las múltiples dimensiones que se deben abordar
al momento de hacer análisis sobre el desarrollo de la región, fomentando el trabajo colaborativo,
multidisciplinario e interdisciplinario, consolidando la conformación de redes colaborativas de
conocimiento y construyendo propuestas para la discusión de la comunidad académica internacional y la
solución de problemas sociales.
El libro Competitividad e innovación: aportes para el desarrollo, se convierte en el segundo esfuerzo
editorial de la Universidad de Celaya (México) en conjunto con universidades colombianas, ratificando el
compromiso que se tiene en materia de investigación por parte de las instituciones educativas de la región
y consolidando una veta investigativa en temas bilaterales y de mutuo interés, que sin duda alguna se
seguirá aprovechando con mayor compromiso y profundidad, teniendo como reto común el seguimiento
al proceso de la Alianza del Pacífico, sus apuestas y realidades, sus efectos negativos y beneficios; sin
descuidar el desarrollo de los esquemas subregionales de integración política y comercial, que sin duda
alguna impactarán las dinámicas particulares de cada país.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231