ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8812-36-6

Hasta que pase un Huracán

Autor:García Robayo, Margarita
Editorial:Laguna Libros SAS.
Materia:860CO - Literatura colombiana
Clasificación Thema::FBA - Ficción moderna y contemporánea: general y literaria
FXB - Tema narrativo: llegada a la madurez
1KLSC-CO-C - Colombia: Región Caribe
Público objetivo:Adolescentes
Colección:Laguna Continental
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2014-11-30
Número de edición:1
Tamaño:820Kb
Precio:$18.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

Una joven de clase media ha decidido que el único propósito de su vida es convertirse en extranjera. La ciudad costera donde vive la condena al tedio. Con el paso del tiempo, el anhelo de fuga la vuelve cada vez más apática y cínica. Para alcanzar su objetivo, decide hacerse azafata y esperar que algún gringo la embarace. Sobre la novela Hasta que pase un huracán es una novela corta de Margarita García Robayo. Es narrada por una joven de una ciudad caribeña que nunca se nombra, pero que se intuye es Cartagena. Esta joven (que tampoco tiene nombre) recuerda diferentes momentos y personajes de su vida, que van desde la adolescencia hasta la adultez, marcados por el deseo constante de abandonar su ciudad y hacerse extranjera. Margarita García enfrenta al lector a una conciencia devorada por el tedio, a los vaivenes de una existencia apática, estancada en el anhelo de huida. Pero al mismo tiempo plantea cuestionamientos sobre la relación de este tipo de conciencia con la estructura social de la ciudad que la ALBERGA. Margarita García Robayo es una escritora nacida en Cartagena que reside en Buenos Aires, ciudad en la que ha trabajado para diferentes diarios y revistas. Es autora de las novelas Lo que no aprendí (finalista del I Premio Biblioteca Narrativa Colombiana 2014) y Hasta que pase un huracán, y de los libros de relatos Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza, Las personas normales son muy raras, Orquídeas y Cosas peores (galardonado con el Premio Literario Casa de las Américas). Su trabajo ha sido publicado en Argentina, México, Perú, Italia, España y Colombia, y ha sido traducido a varios idiomas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231