ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8537-69-6

El Desarrollo Territorial Integrado
Una estrategia sustentable de construcción social del territorio, en el contexto de la globalización, a partir del concepto de Topofilia

Autor:Yory Garcia, Carlos Mario
Colaborador:Yory Garcia, Carlos Mario (Director de la Colección)
Editorial:Corporación Universidad Piloto de Colombia
Materia:711 - Planificación del espacio (Urbanismo)
Colección:Hábitat y territorio
Publicado:2013-11-29
Número de edición:1
Número de páginas:350
Tamaño:24x16,5cm.
Precio:$40.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Actualización del Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Valle de Aburrá 2023-2032 - Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Morales Ramírez, Paola Andrea; Hoyos Estrada, Claudia Helena; Restrepo Correa, David Emilio; Vellojín Rodríguez, Karen Sofía; Morales Meneses, Lucila Andrea; Cortés Restrepo, Mónica Milena; Roldán Ortiz, Ana María; Osorio Sánchez, Carolina; Colonia García, Olga Cecilia; Monsalve Cuartas, Ana María; Toro, Carlos Sánchez; Cárdenas Botero, Klaudia; Ruíz Ríos, Diana Marcela; Cardona Hernández, Dorotea; Tamayo Peña, Edwin; Suárez Burbano, Fabián; Arteaga Montiel, Juan Esteban; Torres Caicedo, Julián David; Melo Vásquez, Isabel; Estrada Gil, Luisa Margarita; Molina Rodríguez, Sara
Planificación, diseño y monitoreo de soluciones basadas en la naturaleza - Langemeyer, Johannes; Melo Vásquez, Isabel; Maestre Andrés, Sara; Salmon, Nicolas
Planificación, diseño y monitoreo de soluciones basadas en la naturaleza - Langemeyer, Johannes; Melo Vásquez, Isabel; Maestre Andrés, Sara; Salmon, Nicolas

Reseña

Sin lugar a dudas, uno de los aspectos más inquietantes que supone la globalización es el que tiene que ver con el destino de la sociedad humana en el marco ambiental (tanto local como global) en el que ésta se inscribe. Destino que, en tal medida, se encuentra ligado inexorablemente a la propia suerte del planeta. En este contexto, el aumento de la pobreza y de la exclusión social, junto al creciente deterioro de nuestro hábitat, demanda, de manera urgente, la definición y puesta en marcha de políticas, estrategias y acciones de Desarrollo Territorial Integrado orientadas a la búsqueda de esa, hasta ahora, inaprehensible justicia social inscrita en el marco de un correspondiente equilibrio ambiental.

Desde aquí, la construcción de sociedades fuertes y, en consecuencia, de gobiernos fortalecidos, supone la construcción de unos también fuertes y comprometidos lazos entre éstas y los lugares específicos (topos) que habitan; unos lazos que, dada la innegable naturaleza emocional que, desde nuestra perspectiva, habría de caracterizarlos en razón de dar cuenta de la correspondiente adscripción (philia-ción) de tales sociedades a los mismos, no pueden ser menos que phílicos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231