ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-57972-7-7

El Pacificador

Autor:Lopez Guevara, Victor Jose
Colaborador:Osorio Valderrama, Miguel Fransisco (Ilustrador)
Editorial:Kreusa Editores Limitada
Materia:96 - Libros notables por las ilustraciones
Publicado:2013-10-09
Número de edición:1
Tamaño:1Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El Pacificador es un Comic de carácter alternativo -Podríamos decir, en cierto sentido subterráneo-, ubicado en dirección de tiempo constantemente presente, cuya configuración general tanto en lo puramente funcional como en lo estético, respeta la más pura tradición del denominado Comic Negro, en cuanto a la manifestación de una cruel realidad circundante.

Este álbum por medio de la metáfora humana de vida ejemplificada en casos concretos -El Pacificador-, presenta por medio de la constatación del momento vital de reconocimiento propio, respecto al estado crítico del orden social planetario y sus múltiples consecuencias emotivo-analíticas, el ejercicio práctico a nivel de acción institucional y social concreta, de la respuesta activa desde una perspectiva de Especie a un mundo plagado de injusticias, potenciando desde la misma personalidad del elemento humano especifico que se toma como metáfora de vida, el hecho de ser posible y viable la transformación general de la institucionalidad por la acción de un solo Ser humano, así este sea, el ser considerado -Asumido- como más débil y con menor capacidad de impacto.

Así, tomando como fundamento narrativo historias de vida que parten desde un presente unitario de crisis Emotivo-Racional, se identifica la opción vital que todo Ser Humano tiene de cambiarse a sí mismo -Reconocerse en esencia- y asumirse en su realidad -Compromiso con su entorno natural-, de tal forma que la apreciación de lo reconocido, interiorizado y practicado, le lleve a intentar trasformar su dolor, mediante la acción permanente en pro de cambiar positivamente la realidad. Son entonces ejes temáticos de Kolección: 1. El reconocimiento del Ser Humano desde su propia realidad; 2. La potencia transformante de la emoción frente a las propuestas e instituciones ideológicas; 3. El compromiso narrativo con la Esencialidad de lo previo y el Proceso de Civilización de la Humanidad; 4. La importancia vital para nuestra Especie de las: “Vidas Anónimas” -Entendidas en su doble sentido de persona y vivencia-; y 5. La innata capacidad del Ser Humano de generar movimientos sociales desde acciones individuales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231