Cartagena
Una mirada a lo invisible
Autor: | Mora Gonzalez, Luis Eduardo |
Colaborador: | Eljach Campillo, Luis Felipe (Director) |
Hoy en día, la fotografía ha trascendido su función original como simple técnica de registro y reproducción de imágenes. Se ha consolidado como un lenguaje artístico autónomo y poderoso dentro del arte contemporáneo, capaz de generar discursos visuales complejos, poéticos y profundamente personales. En este contexto, la obra de Luis Eduardo González adquiere un valor singular. Más allá de su oficio como fotógrafo, se le reconoce como un artista visual que utiliza la cámara como medio de exploración estética y conceptual.
Su mirada sobre Cartagena no responde a una representación convencional o documental. Al contrario, su aproximación se caracteriza por una búsqueda constante del instante decisivo: ese momento fugaz en el que la luz, la forma y el contenido convergen para dar lugar a una imagen cargada de sentido. Esta obsesión por el momento exacto no es azarosa; responde a una sensibilidad cultivada, atenta al entorno, que logra revelar en sus fotografías aspectos de la ciudad que no siempre son visibles a simple vista.
Luis Eduardo no retrata lo obvio: sintetiza y abstrae. Su mirada es capaz de seleccionar y transformar fragmentos cotidianos en composiciones visuales cargadas de significación, alejándose de la literalidad para entrar en un terreno más simbólico y subjetivo. De este modo, sus obras no solo documentan un lugar, sino que lo interpretan, lo reconfiguran y lo resignifican, convirtiéndolo en expresión artística. Su Cartagena no es una ciudad retratada: es una ciudad revelada a través de los ojos del arte.