ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8719-15-3

Rehabitar La Ladera

Autor:Echeverri Restrepo, Alejandro
Colaboradores:Rincón Romero, Giovanni (Traductor)
Orbea Ceballos, Santiago (Traductor)
Werthmann, Crhistian (Coautor)
Vélez Villa, Ana Elvira (Coautor)
Editorial:Universidad Eafit
Materia:711 - Planificación del espacio (Urbanismo)
Publicado:2013-03-22
Número de edición:1
Número de páginas:127
Tamaño:29x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Inglés
Español / Castellano
Libros relacionados
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Planificación, diseño y monitoreo de soluciones basadas en la naturaleza - Langemeyer, Johannes; Melo Vásquez, Isabel; Maestre Andrés, Sara; Salmon, Nicolas
Planificación, diseño y monitoreo de soluciones basadas en la naturaleza - Langemeyer, Johannes; Melo Vásquez, Isabel; Maestre Andrés, Sara; Salmon, Nicolas
Actualización del Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Valle de Aburrá 2023-2032 - Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Morales Ramírez, Paola Andrea; Hoyos Estrada, Claudia Helena; Restrepo Correa, David Emilio; Vellojín Rodríguez, Karen Sofía; Morales Meneses, Lucila Andrea; Cortés Restrepo, Mónica Milena; Roldán Ortiz, Ana María; Osorio Sánchez, Carolina; Colonia García, Olga Cecilia; Monsalve Cuartas, Ana María; Toro, Carlos Sánchez; Cárdenas Botero, Klaudia; Ruíz Ríos, Diana Marcela; Cardona Hernández, Dorotea; Tamayo Peña, Edwin; Suárez Burbano, Fabián; Arteaga Montiel, Juan Esteban; Torres Caicedo, Julián David; Melo Vásquez, Isabel; Estrada Gil, Luisa Margarita; Molina Rodríguez, Sara

Reseña

A partir del interés común entre urbam y la Universidad de Harvard sobre el mejoramiento integral de barrios y continuando con los temas de investigación planteados por el plan BIO 2030, surge la apuesta para desarrollar una lógica de ocupación del territorio, con una re-densificación del río, y una arquitectura de ladera que permita rehabitar los bordes de forma integral, incorporando como eje central los asentamientos precarios en zonas de riesgo. Re habitar la Ladera busca generar un cambio de pensamiento en la manera del uso del suelo generando iniciativas económicas para los habitantes del sector, como huertas urba¬nas, granjas y áreas recreativas como premisas de protección para futuros asentamientos, con la convicción de que el riesgo por deslizamientos puede impulsar un cambio positivo en aras de un Valle de Aburrá más seguro.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231