ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-741-261-1

La ciudad refugio
Migración forzada y reconfiguración territorial en Colombia. El caso de Mocoa

Autor:Sánchez Steiner, Lina María
Editorial:Fundación Universidad del Norte
Materia:711 - Planificación del espacio (Urbanismo)
Publicado:2012-11-30
Número de edición:1
Número de páginas:230
Tamaño:28x21.5cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Planificación, diseño y monitoreo de soluciones basadas en la naturaleza - Langemeyer, Johannes; Melo Vásquez, Isabel; Maestre Andrés, Sara; Salmon, Nicolas
Actualización del Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Valle de Aburrá 2023-2032 - Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Morales Ramírez, Paola Andrea; Hoyos Estrada, Claudia Helena; Restrepo Correa, David Emilio; Vellojín Rodríguez, Karen Sofía; Morales Meneses, Lucila Andrea; Cortés Restrepo, Mónica Milena; Roldán Ortiz, Ana María; Osorio Sánchez, Carolina; Colonia García, Olga Cecilia; Monsalve Cuartas, Ana María; Toro, Carlos Sánchez; Cárdenas Botero, Klaudia; Ruíz Ríos, Diana Marcela; Cardona Hernández, Dorotea; Tamayo Peña, Edwin; Suárez Burbano, Fabián; Arteaga Montiel, Juan Esteban; Torres Caicedo, Julián David; Melo Vásquez, Isabel; Estrada Gil, Luisa Margarita; Molina Rodríguez, Sara
Planificación, diseño y monitoreo de soluciones basadas en la naturaleza - Langemeyer, Johannes; Melo Vásquez, Isabel; Maestre Andrés, Sara; Salmon, Nicolas

Reseña

Uno de los resultados urbanos más importantes de la guerra y el narcotráfico en Colombia es la ciudad-refugio. Mientras el país se desangra en el campo en un conflicto sin fin, agravado por el narcotráfico, que se despliega y reconstruye sus estructuras, las ciudades colombianas se convierten en albergue de millones de desterrados. En este libro se presenta el concepto de ciudad-refugio como una proposición teórica para explicar una de las más notables reconfiguraciones territoriales que experimenta la ciudad colombiana contemporánea, tomando como estudio de caso la ciudad de Mocoa en el Putumayo.
En un país que ocupa el segundo lugar mundial por tener un alarmante número de migrantes forzados internos, la pregunta sobre cómo el fenómeno incide en la transformación espacial de las ciudades y qué reconfiguraciones urbanas resultan adquiere plena relevancia. El estudio recobra importancia internacional si se tiene en cuenta que muchas otras ciudades del mundo experimentan también reconfiguraciones territoriales como consecuencia de estos procesos.
Las ciudades colombianas de hoy se transforman a partir de un proceso de refugio que experimenta diferentes etapas intraurbanas y finalmente conlleva al destierro urbano. La espacialidad de la ciudad-refugio tiene un carácter espontáneo, heterogéneo, fragmentado y residencial-productivo. Está determinada por la transformación de las periferias urbanas como consecuencia de la proliferación de nuevos establecimientos de vivienda. Pero no solo son los migrantes forzados los responsables de aquellas transformaciones espaciales; una diversa y conflictiva constelación de agentes sociales influye directamente en el cambio urbano. En esta sociedad de la ciudad-refugio se destaca la participación contradictoria del Estado y la cooperación internacional, que se valen de estrategias informales desarticuladas de la planificación formal y propician así el desarrollo urbano espontáneo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231