Mercadeo Educativo
Estrategias para promover Instituciones y programas
Autor: | Zapata Guerrero, Edgar Enrique |
Durante muchos años, las instituciones educativas estuvieron divorciadas del mercadeo educativo. Se esperaba que la calidad y tradición académica de las instituciones educativas se impusieran en el mercado. Luego surgió un hecho concreto: el servicio educativo resulto cada vez más competido y las instituciones se encontraron ante la imperiosa necesidad de producir o profundizar su valor propio y diferenciado en relación con otras instituciones educativas.
Aparece, entonces, la necesidad de buscar un posicionamiento especial, la necesidad de cada universidad e institución educativa de encontrar su propio espacio. De reforzar la identidad institucional y de entregar un producto educativo, cada vez más valorado, y en capacidad de interpretar mejor las necesidades de una comunidad y sus estudiantes. Este es el tema del mercadeo educativo que aborda, con toda propiedad, el profesor Edgar Zapata en esta publicación. Este trabajo, ayuda justamente, a que los administradores universitarios y de las organizaciones educativas en general, encuentren las preguntas y los conceptos que faciliten su proceso de reflexión para lograr tener mejores programas educativos.
Dr. JORGE HERNAN CARDENAS SANTAMARIA
Ex Decano Facultad de Administración, Universidad de los Andes
Cobran cada día mayor importancia publicaciones, como la del profesor Edgar Zapata, producto de muchos años de esfuerzos y de contrastes de su modelo con la realidad, en donde se pone de presente la necesidad de abordar el campo de la mercadotecnia educativa de manera técnica y adecuada, con fundamento en una investigación institucional sobre los aspectos internos, pero, sobre todo, examinando con más detalle las condiciones y características de los aspectos del entorno y de los segmentos poblacionales a los cuales se pretende llegar, para prestarles un servicio de alta calidad educativa.
Dr. CARLOS HERNADO FORERO ROBAYO
Ex Rector de la UPTC y Secretario General de la Asociación Colombiana de Universidades. ASCUN