ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-99999-3-6

Las sociedades en red

Autor:Fundación Universidad del Norte
Colaboradores:Universidad del Norte - Barranquilla (Coautor)
Corporación Colombia Digital (Director de la Colección)
Editorial:Corporación Colombia Digital
Materia:607 - Educación. investigación. temas relacionados con la tecnología
Publicado:2012-06-07
Número de edición:1
Tamaño:8Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Sustainable Engineering for a Diverse, Equitable, and Inclusive Future at the Service of Education, Research, and Industry for a Society 5.0.607 - Texier, Jose; Larrondo Petrie, María
Protocolo de control de calidad en mamografía digital directa - Instituto Nacional de Cancerología
Protocolo de control de calidad en mamografía analógica - Manual del Físico Médico y del Tecnólogo - Instituto Nacional de Cancerologia
Atlas Fotográfico Oncológico PET/CT F-18-FDG - Instituto Nacional de Cancerología
Reflexiones del Futuro de la Ciencia, Tecnología e Innovación Naval - Morales Acosta, Alex David; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Hernández Caraballo, Leonardo Luis; Contreras Romero, Elbert Enrique; Martín León, Miriam Consuelo; Barrera González, Julián; Barreto Reyes, Camilo Enrique; Lovo Ayala, Aldo Francisco; Parra Pimiento, Juan Diego; Gil Cabanzo, Juan Pablo; Urbano Triana, María Camila; Riola Rodríguez, José María; González Márquez, Maria del Rosario; Cristancho Pinilla, Edwin Arvey; Betancur Bedoya, Juan David; Muñoz Guzmán, Donaldo Segundo; Prada Palacios, Hugo Mauricio; Ramírez Lambraño, Gabriel Ignacio; Florián Marín, John Jairo; Gil Hernández, José Ferneli; Rojas Molano, Hector Fernando; Sierra Cetina, Mauricio Alejandro; Vargas Quimbayo, Johann Steeven; Rodríguez Sánchez, Helver Alejandro; Gómez Torres, Rodolfo; Baquero Martínez, Paola María; Santis Puche, María Alejandra; Hinojoza Montañez, Sebastián David; Rodríguez Arias, Carlos Alberto; Robledo Fernández, Juan Carlos; Santamaria Ruiz, Mauricio Junior; Carrillo Castellanos, Sandra Patricia; Cárdenas Martínez, Yecid; Rodríguez Reyes, Andrés; Bedoya Giraldo, Gustavo Adolfo; Castellar Barros, Yalile Andrea; Haydar Martínez, Judith María

Reseña

Presentación de la colección
Pese al aumento de los escenarios de interconexión y globalización de nuestras sociedades,como resultado de los avances de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), nuestras sociedades se encuentran en medio de una encrucijada en la que muchos están seducidos por las TIC, mientras que otros, intentamos orientar
nuestras preocupaciones a la generación de contenidos y bases que nos permitan comprender los diferentes impactos, que están trayendo consigo tales avances en el aumento de sociedades en red.
Como parte de nuestra aspiración a establecer aportes que permitan el aumento del debate en torno a la incidencia de las TIC en nuestras sociedades, se establece que desde la alianza construida entre el Observatorio de Educación del Caribe Colombiano de la Universidad del Norte (OECC) y la Corporación Colombia Digital (CCD), hemos preparado esta colección en la que se abordará en el primer volumen, titulado: ‘Las sociedades en red: sociabilidad y mediación tecnológica’, algunos apuntes que permitan comprender a profundidad sobre el término: los nativos digitales, en lo que se refiere a los escenarios de sociabilidad virtual y de mediación, ejercidos desde las redes sociales.
En el segundo volumen: ‘Las sociedades en red: libertad de expresión, consumo comunitario, y desafíos profesionales y artísticos ante las TIC’, se analizarán aspectos relacionados con los límites de la libertad de expresión y de la publicidad en la Red, los modelos de consumo y comunicación mediados por la tecnología, así como los desafíos que traen consigo las TIC en la profesionalización de nuestras sociedades y en la generación de nuevos contenidos y escenarios de creación artística, en nuestro caso, desde la música.
Confiamos que esta colección contribuya en la construcción de un espacio colaborativo de aprendizaje, de manera que la difusión de las experiencias aquí recopiladas permita su apropiación y puesta en prácticas en otros contextos sociales y educativos a nivel global.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231