ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-57071-3-9

Fundamentos básicos de gestión y calidad para instituciones educativas

Autores:Aguirre Porras, Esperanza
Serna Caldas, Efraín
Editorial:Grupo Noriega Editores de Colombia Ltda.
Materia:370.7 - Estudio y enseñanza de la educación
Clasificación Thema::JN - Educación / Ciencias de la Educación / Pedagogía
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2012-04-02
Número de edición:1
Número de páginas:160
Tamaño:17x23cm.
Precio:$35.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
El cuaderno escolar de ciencias sociales - Sánchez Vásquez, Nubia Astrid
El cuaderno escolar de ciencias sociales - Sánchez Vásquez, Nubia Astrid
Perspectivas educativas que retan la educación superior a través de la formación y desarrollo profesoral - García Gutiérrez, Zaily del Pilar; Agudelo Franco, Maryuri; Velandia Rodríguez, Camilo A.; Mejía Corredor, Carolina; Garzón Sichaca, Anderson David; García Jiménez, Olga Lucía; Mojica Borja, Rosana; Caicedo Girón, Jonathan; Junca Castillo, Edgar Andrés; Lozano Herrera, Eusebio; Cuadrado Suárez, Bibiana del Pilar; Díaz González, José Alexander; Moreno Aponte, Rodrigo; Rodríguez Rivera, Mónica Leonor; Zambrano Solano, Edgar Eduardo; González Castañeda, Martha Alexandra
Evaluación AT Prisma 4 G5 - Torres Rincón, Alfredo; Gonzalez Triana, Yeimy Marcela; Delgado Araujo, Eddy Mayer; Navarrete Molano, Genny Alexandra; Rodríguez Mora, Yenny Marysol; Sandoval Blanco, María del Pilar; Puentes Valbuena, Stephanie Alejandra; González Páez, Angélica; Conde Rivera, Alfonso; Guatava Mejía, Diana Marcela; Fonseca Gutierrez, Julian Hernando; Toro Rengifo, Edwin Andrés
Evaluación AT Prisma 4 G2 - Gonzalez Triana, Yeimy Marcela; Cardona Lindo, Jairo Andres; Toro Rengifo, Edwin Andrés; Rodríguez Mora, Yenny Marysol; Puentes Valbuena, Stephanie Alejandra; Angarita Pabon, Sandy Patricia; González Páez, Angélica; Guzmán Rincón, Alfredo; Conde Rivera, Alfonso Arturo; Guatava Mejía, Diana Marcela; Fonseca Gutierrez, Julian Hernando

Reseña

En los últimos años es innegable el auge en la valoración social de la calidad, fincada en el aumento de la competitividad, derivada de las grandes transformaciones mundiales. Esta valoración se ha acentuado también en el ámbito educativo colombiano, con el advenimiento de modelos y normas de gestión de calidad, acompañados de procesos de acreditación y certificación de programas e instituciones que hoy cuentan con el respaldo de la política educativa "Educación de calidad, el camino de la prosperidad."

Cabe anotar que en Colombia, la política educativa gubernamental de los últimos años: "Revolución educativa 2002-2010", y "Educación de calidad, el camino de la prosperidad 2010-2014", ha centrado la consecución de la calidad en los establecimientos educativos, en consonancia con una nueva forma de gobernabilidad de la educación, como señala Bolívar, A. (2007), basada en el paradigma meso (institución educativa) que transfiere a los establecimientos educativos la tarea de gestionar la calidad, por cuanto los intentos a nivel macro (estructurales o políticos) y micro (tareas del aula) no han revelado avances significativos. Ya en el año 2007 planteaba la Ministra de Educación: "Una verdadera revolución educativa tiene que centrar su acción en la institución, que es el lugar en el que se dan las verdaderas transformaciones, y son los miembros de esa institución en compañía de las Secretarías de Educación y del Ministerio los encargados de producirlas?.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231