ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-44-9205-0

Festival de Música Andina Colombiana ‘Mono Núñez’. Nación, identidad y autenticidad, más de tres décadas de historia

Autor:Cayer Giraldo, Nelson Alexis
Colaboradores:Ocampo, Omar (Corrector)
Gomajoa Paz, Paola (Diseñador)
Editorial:Cayer Giraldo, Nelson Alexis
Materia:398355 - Asuntos sociales en el folclor
Colección:Historia de festivales de música en Colombia e historia cultural
Publicado:2011-09-17
Número de edición:1
Tamaño:8015Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este trabajo busca comprender y analizar las transformaciones que las músicas rurales y urbanas han tenido a lo largo del desarrollo del Festival, en sus 38 años de historia, en términos de la funcionalidad de las músicas, la herencia nacionalista del evento, la puesta en escena, la relación entre lo popular y académico, lo tradicional y contemporáneo.

La investigación pretende comprender el desarrollo histórico de las relaciones sociales que se han construido en torno al Festival, entendiendo cuales han sido las relaciones que se han creado en su historia, contradicciones, solidaridades y relaciones de poder, donde FUNMÚSICA ha abierto otros espacios y procesos paralelos al Concurso en el Coliseo, espacios que son variados y que tienen sus propias particularidades y dinámicas, el Festival de la Plaza, el Encuentro Infantil “Mateo Ibarra Conde” el Encuentro “Octavio Marulanda Morales” de Expresiones Autóctonas, los Conciertos Dialogados, la Escuela de Música de Ginebra, el Encuentro Internacional Música, el Encuentro de Constructores de Instrumentos. Investigar y entender las dinámicas y relaciones de cada uno de estos espacios y sus actores en el Festival, es el objetivo que se ha propuesto esta pesquisa.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231