Desarrollo humano sostenible
Una alternativa de biopoder ciudadano para el siglo XXl
Autor: | Restrepo Herrán, Ana María |
Este ensayo de filosofía política contemporánea tiene como objetivo principal proponer una alternativa de desarrollo, la cual surge de la síntesis entre las ventajas del socialismo y las ventajas del neoliberalismo. El desarrollo humano sostenible es una corriente política y económica de vanguardia, que presente superar el conflicto entre los unos y los otros, así como reunir fuerzas y esfuerzos en pro de la paz, la felicidad y el libre desarrollo de los pueblos.
El empoderamiento del ciudadano favorece la transparencia y la eficacia del proceso democrático, así como la colaboración solidaria y eficiente entre el sector privado y el sector público.
El respeto por la dignidad humana y por los derechos inalienables del ciudadano se convierte en el baluarte de la acción estatal legítima, la cual se subordina al poder de la democracia y de la sociedad civil. Este poder reside en la riqueza bioecológica y económica de los individuos, factores cruciales del crecimiento sostenible y del desarrollo de un pueblo.