ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8461-09-0

Crónicas que da miedo contar
Libro impreso en papel

Autor:Sánchez, Antonio
Editorial:Icono Editorial S.A.S.
Materia:070.44 - Crónicas y temas especiales
Clasificación Thema::NHT - Historia: acontecimientos y temas específicos
JWCG - Fuerzas guerrilleras o irregulares y guerra
1KLSC - Colombia
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Descatalogado
Publicado:2010-08-13
Número de edición:1
Número de páginas:264
Tamaño:15x23.5cm.
Precio:$44.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Muchas de las contundentes historias aquí reveladas permiten al lector entender lo que viene sucediendo en Colombia y las razones de lo aparentemente inexplicable. En sus páginas encontrará la respuesta hasta ahora oculta de cómo y por qué un grupo de asesinos masacró a decenas de personas en la vereda de Mejor Esquina, Córdoba; la identidad del único patrón que tuvo el capo de las drogas, Pablo Escobar Gaviria; los pormenores del día en que el jefe paramilitar Carlos Castaño se puso un uniforme de Policía; los motivos de la celebración en una finca de Córdoba del asesinato de Guillermo Cano, entonces director del diario El Espectador; la historia del taxista que se convirtió en el más poderoso cabecilla de las autodefensas de Puerto Boyacá Por qué se perdió de manera misteriosa el expediente sobre la masacre de Mejor Esquina; cómo se inició con sangre la «narco reforma agraria» que dejó las mejores tierras del país en manos de unos cuantos; la realidad sobre la alianza para asesinar al poderoso jefe del Cartel de Medellín son otras de las verdades reveladas en este libro.Si alguien quiere completar el mapa histórico y político de la guerra en Colombia de esta época, debe abordar la narración de este periodista que tras años de investigación nos descubre episodios inéditos con un lenguaje impecable y un estilo que combina la frialdad de temibles asesinatos con la calidez de las emociones, las situaciones y los escenarios. Este torrente de información toca hilos sensibles del poder oculto y del poder público o de su peligrosa conjunción, esclareciendo hechos increíbles que el escritor respalda con documentos oficiales y clasificados y con testimonios vivos de sus protagonistas. Toño Sánchez Jr. devela varios episodios de nuestra historia reciente, que otros incluidos los organismos de seguridad del Estado han preferido ignorar por temor o, acaso, por corrupción. Por eso, estas son Crónicas que da miedo contar.Si alguien quiere completar el mapa histórico y político de la guerra en Colombia de esta época, debe abordar la narración de este periodista que tras años de investigación nos descubre episodios inéditos con un lenguaje impecable y un estilo que combina la frialdad de temibles asesinatos con la calidez de las emociones, las situaciones y los escenarios. Este torrente de información toca hilos sensibles del poder oculto y del poder público o de su peligrosa conjunción, esclareciendo hechos increíbles que el escritor respalda con documentos oficiales y clasificados y con testimonios vivos de sus protagonistas. Toño Sánchez Jr. devela varios episodios de nuestra historia reciente, que otros incluidos los organismos de seguridad del Estado han preferido ignorar por temor o, acaso, por corrupción. Por eso, estas son Crónicas que da miedo contar.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231