ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8381-47-3

Metodología de la investigación social y jurídica

Autores:Sepúlveda López, Myriam
Solano de Jinete, Nancy
Editorial:Grupo Editorial Ibáñez S.A.S
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2008-10-02
Número de edición:1
Número de páginas:212
Tamaño:17x24 cmcm.
Precio:$40.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
La música en la Gran Cuenca del Caribe - Viloria De la Hoz, Joaquín; Alfonso López, Félix Julio; Desert, Gerald; Abadía Rexach, Bárbara; García Díaz, Bernardo; Medina Chaverra, Dalimar; Villarreal, Ricaurte; Witteveen, Ieteke Inchi; Pitre Vásquez, Edwin; Rey Sinning, Edgar; Jiménez García, Javier; Liñán Pitre, Carlos; Puche Barraza, William; Iriarte Diazgranados, Patricia; Pupo García, Alba
Enseñanza de los Derechos Humanos con un enfoque en su Garantía Integral: Un estudio para disminuir las violencias en Colombia a través de la educación científica - Meléndez Guevara, Víctor Javier
Tendencias contemporáneas en materia de responsabilidad civil y seguros - Cano Sierra, María Camila; Dúque Gómez, Alejandro; Tamayo Jaramillo, José Alfredo; Velásquez Cadavid, Alejandro; Duque, Daniel; Londoño Arango, Maximiliano; Giraldo Galvis, Stephania; Cadavid jaramillo, Daniel; Arrázola Berrio, Santiago; Romero Varela, Shelssine Dayana; Pérez Muñoz, Luis David; Toro Velásquez, Roberto Andrés; Alzate Tobón, Laura Daniela; Toro Vásquez, Mónica; Giraldo Ospina, Simón

Reseña

Contenido: Capítulo I. La investigación como metodología didáctica: Aspectos que diferencian la metodología investigativa de otras propuestas metodológicas. Criterios para realizar esa selección. Capítulo II. Paradigma y método en la investigación: El paradigma cuantitativo. Paradigma cualitativo. Métodos cuantitativos y cualitativos. Algunas categorías de estudios cuantitativos y cualitativos. Paradigma humanista y positivista. El paradigma científico post-positivista. Orientación positivista. Paradigma post-positivista. Capítulo III. La investigación documental: Definición y caracterización. Organización del material. Capítulo IV. La investigación descriptiva: Objetivo. Etapas. Recolección de datos. Tipos de investigación descriptiva. Evaluación. Capítulo V. Líneas de investigación: Diseño de líneas de investigación en las instituciones universitarias. Capítulo VI. La investigación sociojurídica: Metodología filosófica o concepción filosófica del método jurídico. Metodología científica o punto de vista científico. La perspectiva relativa al examen de las preocupaciones metodológicas de las diversas corrientes jurídicas. Entonces ¿qué no es la investigación jurídica?. Capítulo VII. Del Estado del arte: Construcción del Estado del arte. Capítulo VIII. De la ubicación del problema y los marcos de referencia: Problema de investigación. Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio ¿Qué es plantear el problema de investigación?. La hipótesis y su investigación. Karl Popper y la hipótesis de la investigación. Epistemología. Sociología. El falsacionismo. Críticas a Popper. Objetivos de la investigación. Taxonomía de Bloom. Capítulo IX. Diseño metodológico: Investigación básica y aplicada. Investigación documental, de campo o mixta. Exploratoria, descriptiva y explicativa. Experimental y no-experimental. Transversales y horizontes. De campo o laboratorio. Según la disciplina que se investiga. La investigación social. Técnicas de la investigación social. Etnografía. La investigación socio-jurídica. La estadística en la investigación científica. Operacionalización de variables. Capítulo X. Recolección de la información: Información primaria y secundaria. La entrevista. La encuesta social. La encuesta descriptiva. La encuesta explicativa. Procesamiento de la información. Capítulo XI. Descripción, análisis e interpretación de la información: La hermenéutica en la investigación. Análisis de los datos. Distribución de frecuencia. Capítulo XII. Alternativas en la investigación socio-jurídica: Procesos para la elaboración de un trabajo científico de carácter socio-jurídico. Lo propositivo en la investigación. Algunas consideraciones finales.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231