Pierre Bouguer. El maestro del sabio
Autor: | España, Gonzalo |
Colaborador: | Carrizosa, Hernando (Ilustrador) |
A mediados del siglo XVII pasó por Popayán un científico francés que se encaminaba de nuevo a su patria luego de diez años de ausencia. Pero al llegar a Popayán lo conmovió la atmósfera piadosa de lugar. Por ese motivo se detuvo en esta ciudad y se dedicó a escribir una copia de la memoria que llevaba a Francia. Bouguer, cuya especialidad científica era la astronomía, conoció a Mariana y se enamoró de ella; vivieron un romance, pero la excentricidad del científico motivó a los padres de la muchacha a no ceder a sus pretensiones. Bouguer viajó a Francia y dejó a Mariana unos documentos para que ella luego se los enviase; esto nunca se llevó a cabo.
Cuarenta años más tarde Mariana es ya abuela de numerosos nietos, entre los cuales su preferido era Francisco José de Caldas. Al ver cómo su nieto empezó a dedicarse a la ciencia, resolvió mostrarle los papeles que su enamorado había dejado en su poder; el contenido de aquellos era una serie de mapas y cálculos astronómicos. Al cabo de unos años, Caldas partió rumbo al sur. Aunque haya logrado alguna información acerca de la expedición Geodésica Hispano-Francesa que en 1736 llegó a Ecuador para llevar a cabo medidas que permitieran determinar con exactitud la figura de la Tierra.