Ideas Vagas, Sentimientos Claros
Autor: | González Moore, Jorge Gabriel |
Colaboradores: | González Moore, Jorge Gabriel (Fotógrafo) González Moore, Jorge Gabriel (Ilustrador) |
JORGE GONZALEZ MOORE nació en Bogotá, Colombia en 1974.
Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes, MBA de Arizona State University; ha cursado estudios relacionados con Administración de Empresas en el EDIME – Universidad de la Sabana y Logística en la Pontificia Universidad Javeriana.
Se ha desempeñado profesionalmente en áreas de la Cadena de Abastecimiento, Comercial y Recursos Humanos.
En su época de estudiante publicó algunos de los Cuentos, Pensamientos y Frases aquí contenidos para el periódico El Sancarlista, anuario del Colegio San Carlos y la revista Realidad Radicada del departamento de Psicología de la Universidad de los Andes.
Esta obra es la recopilación del proceso de introspección desde su primer año en bachillerato, a los doce años de edad, hasta hoy.
Este trabajo responde a una necesidad muy íntima del autor de reflexionar sobre sus vivencias cotidianas mediante un constante diálogo interior que lo ayuda a comprender mejor el significado de vivir.
Este libro es un compañero de viaje que refleja situaciones y sentimientos que todo ser humano ha experimentado, una posibilidad de jugar a no olvidar lo que significa la esperanza y el asombro en un mundo carente de significado, habitado por la soledad interior.
"En una época en la que lo único
respetable y respetado como
producción intelectual sobre la
problemática humana que nos tienen
asediados son las reflexiones
racionales analíticas elaboradas y
complejas que se acojan a parámetros
conceptuales y metodológicos preestablecidos,
es encomiable y muy
valioso que una persona dedique la
energía y el tiempo que Jorge
González Moore ha invertido en
escribir un material testimonial que
nace de la entraña misma de sus
propias experiencias cotidianas más
sencillas y elementales".
Alejandro Sanz de Santamaría
"no me parece que las ideas sean
vagas sino al contrario, muy precisas.
En cambio los sentimientos, - como
sucede siempre con la expresión de lo
que siente el alma, o de la sensualidad
del espíritu y del cuerpo, - están
dotados de las fortalezas, las
suavidades, las debilidades, las
dulzuras, los asombros, los temores,
las alegrías y todo cuanto caracteriza
la sensibilidad de la naturaleza
humana"
Alberto Dangond Uribe