Simplemente Tango
Tres ensayos en ritmo 2x4
Autor: | Collazos Quiñones, Ana Patricia |
Colaboradores: | Cifuentes Sánchez, Francisco Antonio (Coordinador Editorial) Fuentes Badillo, Moises (Editor Literario) Cifuentes Patiño, Nelson (Editor Literario) |
Manizales y el tango están en estrecha relación, incluso desde sus jóvenes orígenes. El tango se instala en una ciudad muy joven encumbrada en las montañas andinas. Desde la llegada del tango a la ciudad surgen lazos muy fuertes que perduran hasta nuestros días, pudiendo explicarse con algunos motivos como la universalidad de la música y las letras del tango que expresan los sentimientos, las emociones y las pasiones humanas - el amor, la nostalgia, la soledad - diferentes facetas de la condición humana inherentes a todos; motivos como las películas que se presentaban con frecuencia en el Teatro Olympia,Cumanday, Colón, entre otros teatros de la época; la muerte de Gardel en 1935 en tierras colombianas que funda un mito. El tango encuentra en Manizales un lugar propicio para establecerse, y la ciudad que buscaba identidad, encuentra en el tango un modo de ser, una ciudad multifacética plagada de sincretismos que tomó para sí los ritmos rioplatenses de forma peculiar.