ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7661-65-3

Aprender a investigar en ingeniería: Guía para la obtención del título profesional y los grados académicos en las ingenierías

Autor:García Zapata, Teonila Doria
Editorial:Corporación Instituto Latinoamericano de Altos Estudios
Materia:378.2 - Grados académicos y temas relacionados
Clasificación Thema::JNZ - Destrezas de estudio y aprendizaje: general
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-29
Número de edición:1
Tamaño:3,61Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El presente libro sobre la investigación en ingeniería es una labor importante para el desarrollo profesional de los estudiantes universitarios porque contribuye a su formación personal, científica e, incluso, social. En efecto, los conocimientos que genera y proporciona son aplicados en la resolución de problemas de cualquier ámbito en el cual vayan a realizar sus prácticas de pregrado o dedicarse profesionalmente, una vez terminados sus estudios. De ahí que su difusión sea una tarea constante para la institución universitaria.

Las exigencias de la institución universitaria peruana y de la política educativa que la regula contemplan los problemas que aquejan a la sociedad. De hecho, la formación de sus estudiantes apunta a que sean capaces de afrontarlos y resolverlos. Por esta razón, presentan políticas que buscan incentivar el desarrollo de proyectos de investigación durante el transcurso de la carrera hasta su término, el cual se certifica después de la sustentación de su último trabajo de investigación: su tesis de pregrado y sus grados académicos de posgrado.

Así pues, esta actividad está presente en los planes de estudio de todas las carreras universitarias pues, con ella, se asegura la calidad de la formación universitaria y, por ende, de los estudiantes. Sin embargo, por diversos motivos, no todas las carreras presentan una cantidad uniforme de estudiantes graduados con la tesis sustentada. Generalmente, esta situación sucede por la falta de un modo de exposición claro y completo de los principios teóricos y fraseológicos de la investigación.

En concordancia con estas exigencias, el presente libro expone los aspectos elementales que componen la actividad de investigación en relación a las ingenierías. Respecto de la teoría, aborda los principios epistemológicos y conceptuales de la investigación; respecto de la práctica, los lineamientos del proceso de investigación. El libro está orientado a la enseñanza de la investigación de estudiantes de ingeniería, por lo que se enfatiza en los tipos y diseños de investigación usados en este ámbito académico universitario.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231