ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96282-6-5

Poso Wells

Autor:Alemán, Gabriela
Colaboradores:Blanco Nieto, Edgar Manuel (Coordinador Editorial)
Blanco Nieto, Edgar Manuel (Editor académico)
Buitrago Montañez, Lucia (Diseñador)
Editorial:Animal Extinto Editorial SAS
Materia:863EC - Novelística ecuatoriana
Clasificación Thema::FFJ - Crimen y misterio: misterio «amable» («cosy mystery»)
Público objetivo:General / adultos
Colección:El Solitario
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-28
Número de edición:1
Número de páginas:192
Tamaño:14x21cm.
Precio:$70.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Sobre esta novela que recientemente fue traducida al inglés y publicada por la prestigiosa editorial City Lights, con una excelente recepción internacional, Benito del Pliego ha reseñado:
«¿Qué ocurriría si una ciudad, pongamos por caso Guayaquil, hiciese visible los monstruos de su submundo? ¿Qué ocurriría si esos engendros ciegos se encontrasen con la resistencia de un grupo de héroes menores que se resisten al miedo y la impunidad con palabras y actos? Pero ¿hay alguien capaz de luchar contra esa confabulación de las cloacas y las altas esferas de la política?
»Poso Wells contesta, desde la ficción más vívida, a estas preguntas; su estilo cruza todos los géneros literarios y juega con ellos hasta hacer desaparecer los límites de lo fantástico y lo real: reportaje y ciencia ficción, novela policíaca y romántica, denuncia social, escritura poética. Gabriela Alemán nos sumerge en las galerías de un mundo salvaje donde solo subsisten aquellos que tienen la suerte de no toparse con los viscosos tentáculos del poder. Por esas galerías pasan putas, periodistas, militares, poetas, magnates de las finanzas, indígenas desposeídos, mesías… Todo aparece revuelto e incandescente como la lava del volcán al que la historia nos conduce, pero en medio del caos y la corrupción, alguien se interpone, alguien interesado en saber lo que verdaderamente ocurre tras la cortina de humo y los pactos de silencio.

»Gonzalo Varas, periodista obstinado y solidario, es el testigo excepcional de los acontecimientos, desde su descarga inicial hasta la erupción última. Sin embargo su mayor poder no es la perseverancia, sino el magnetismo que le acerca a otros personajes tan desprendidos y testarudos como él: un anciano y sabio vecino, un poeta de oscuro pasado y palabras densas, valientes cenicientas de arrabal marcadas por la tragedia… ¿Será el empuje de este grupo suficiente para detener a tanto agente del mal disfrazado de candidato a la presidencia? No es sencillo, pero no hay triunfo pequeño para los que se oponen a un complot tan difícil de desarticular».
Algunos comentarios críticos:
«Poso Wells es irónico, audaz y feroz. Pero ¿qué es exactamente? ¿Una sátira? ¿Una novela de ciencia ficción? ¿Una historia de detectives políticos? O la realidad más pura de la América Latina contemporánea. Es inclasificable, como lo son todos los grandes libros».
Samanta Schweblin
«Poso Wells es brillante, audaz, indudablemente lúdico y al mismo tiempo, tan oscuro y amargo. Un libro verdaderamente inolvidable».
Alejandro Zambra
«La historia es una condena no solo de los hombres de negocios corruptos y las bandas criminales que gobiernan Poso Wells, sino también de la violencia contra las mujeres que asola los barrios marginales reales de América Latina».
The New Yorker
«Poso Wells nos cautiva ya desde el título. Es una especie de doble juego de palabras, o incluso triple o cuádruple. Por un lado, hace referencia al escritor inglés H. G. Wells (1866-1946), considerado uno de los padres de la ciencia ficción. No solo tenemos el nombre de Wells en el título, sino que su intertextualidad, específicamente con su cuento The Country of the Blind/ El país de los ciegos (1904), resuena en toda la novela».
Ana Lis Salotti, La Barra Espaciadora

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231