Sepsis
Autor: | Luviano García, José Antonio |
Este nuevo libro, escrito por miembros del Colegio Mexicano de Medicina Crítica - COMMEC, comprende un tema de principal relevancia epidemiológica, ya que las infecciones que derivan en sepsis y choque séptico son una de las principales causas de morbilidad-mortalidad en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y en las salas generales de los hospitales.
Es un nuevo enfoque de cómo abordar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con sepsis basado en algoritmos, que permite identificar a los pacientes con esta enfermedad desde el servicio de urgencias, las salas generales y la UCI.
Incluye la fascinante historia de la sepsis así como la fisiopatología vista a través de la inmunología, para poder comprender los signos y síntomas de la enfermedad. Los algoritmos explicados paso por paso llevarán al lector al diagnóstico ya sea de sepsis o choque séptico, y con base en esto, los principales tratamientos serán descritos.
Se explica cómo elegir los antibióticos, piedra angular en el tratamiento de la sepsis, aunque se le da también el peso específico necesario a un enfoque quirúrgico para disminuir la carga bacteriana lo más rápido posible.
Se describen la sepsis y el choque séptico con énfasis en los principales órganos que son afectados, priorizando su presentación clínica desde una perspectiva más real, es decir, como si se estuviese frente a la cama de los pacientes. De esta manera se van organizando los capítulos: sepsis de origen pulmonar, sepsis urinaria, sepsis de origen biliar, sepsis en el paciente inmunocomprometido, por citar algunos, lo que le permite al lector comprender la forma como se expresa la sepsis en cada paciente según el órgano afectado.