ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-97135-0-3

Neurodiversidad, tecnologías e inclusión educativa

Autores:Restrepo Ramírez, Gerardo
Almanza Trujillo, Valeria
Castillo Saavedra, Andrés Darío
Navarro Newball, Andrés Adolfo
Colaboradores:Restrepo Ramírez, Gerardo (Editor académico)
Almanza Trujillo, Valeria (Editor académico)
Castillo Saavedra, Andrés Darío (Editor académico)
Navarro Newball, Andrés Adolfo (Editor académico)
Editorial:Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca
Materia:370.15 - Psicología educativa
Clasificación Thema::PSAN2 - Neurociencia del desarrollo
JMR - Cognición y psicología cognitiva
JNV - Equipamiento y tecnología educativas, aprendizaje asistido por ordenador (CAL)
TTW - Tecnologías de apoyo
JKSL - Atención a personas con necesidades específicas
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-10-17
Número de edición:2
Número de páginas:650
Tamaño:17x24cm.
Precio:$260.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro es una exploración esencial sobre la neurodiversidad, la tecnología y la inclusión educativa en el siglo XXI. En una era de avances tecnológicos sin precedentes, la educación se enfrenta al desafío de adaptarse a un mundo cada vez más diverso y globalizado.
El texto profundiza en las bases neurobiológicas y psicológicas del desarrollo, tanto típico como atípico, para derribar la idea de un único tipo de mente "normal". A través de la investigación y la evidencia científica, se analiza cómo las diferencias cognitivas, afectivas y de comportamiento, conocidas como neurodiversidad, son una parte valiosa y natural de la diversidad humana.
Se abordan las barreras que impiden el pleno desarrollo de las personas neurodiversas, ofreciendo ideas y herramientas prácticas para educadores, psicólogos y profesionales. El libro demuestra cómo la tecnología puede ser un aliado crucial para derribar estas barreras y fomentar la inclusión. Un imperativo ético para construir un futuro más justo y equitativo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231