La industria del caucho en Colombia frente a la transformación digital: Estrategia para el desarrollo de habilidades
Autores: | Forero Varela, Leonardo Patiño Murillo, Julián Alberto Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho ? ICIPC Asociación Colombiana de Industrias Plásticas - ACOPLÁSTICOS |
Colaboradores: | Ruje Roncancio, Jenny Paola (Coordinador Editorial) Ruje Roncancio, Jenny Paola (Editor académico) Henao Montoya, Anamaría (Editor académico) |
Introducción
La industria del caucho en Colombia es un sector estratégico dentro de la manufactura y transformación de materiales, con aplicaciones que abarcan desde la producción de neumáticos y componentes automotrices hasta productos industriales y de consumo masivo. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos en términos de competencia, adopción tecnológica, sostenibilidad y formación de talento humano, afectando la productividad, la competitividad global y la integración del sector en cadenas de valor internacionales.
Este libro presenta un diagnóstico integral del sector cauchero colombiano, enfocado en las condiciones actuales de su fuerza laboral y las transformaciones requeridas para su transición hacia la industria 4.0. El contenido se desarrolla a partir del proyecto "Despliegue de la estrategia de desarrollo de habilidades para las industrias de plástico y caucho en Colombia", una iniciativa desarrollada por la Asociación Colombiana de Industrias Plásticas (ACOPLÁSTICOS), y su capítulo sectorial del caucho ACOCAUCHOS, y el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho (ICIPC), con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante los años 2023 y 2024. Este esfuerzo responde a la necesidad de fortalecer la capacidad productiva del sector mediante la innovación, la transformación digital y la capacitación de la fuerza laboral, con el objetivo de impulsar la posición competitiva de la industria colombiana a nivel internacional.
Dado que las tendencias internacionales apuntan hacia una mayor automatización, digitalización e implementación de estrategias de economía circular, el sector del caucho debe evolucionar rápidamente para alinearse con estas nuevas realidades. La falta de estandarización en los procesos, la fragmentación en la cadena de suministro y las limitaciones en infraestructura tecnológica representan barreras que requieren soluciones estructurales y políticas de modernización para fortalecer la industria.
La transformación de la industria del caucho en Colombia hacia un modelo más competitivo, digital y sostenible exige actuar de manera decidida y estratégica. No basta con reconocer las tendencias globales ni identificar los desafíos internos: es imperativo emprender acciones concretas que fortalezcan las capacidades empresariales, tecnológicas y humanas del sector.