Neuro-Vak
Estrategias neuropedagógicas orientadas a estudiantes con Síndrome de Down
Autores: | Barrios Iglesias, Carolina A. Navarro Barba, Juliany P. Henao Orozco, Clemencia Cristina |
Considerando la importancia que tiene la neuropedagogía y el interés que despierta en las instituciones como recurso educativo, se pone en marcha esta iniciativa basada en estrategias neuropedagógicas aplicadas a niños con síndrome de Down la cual permite a los docentes dinamizar y generar actividades para fortalecer los procesos educativos que a su vez promueva el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes vinculadas a las emociones de sus estudiantes.
La cartilla de neuropedagogía ha sido diseñada para estudiantes con discapacidad cognitiva, identificando en ellos los canales de aprendizaje de su preferencia. Con la finalidad de hacer un proceso educativo único lleno de experiencias significativas acompañada de creatividad, motivación e innovación.
Esta cartilla está estructurada por una serie de estrategias neuropedagógicas fundamentada en el modelo VAK que utiliza los tres principales canales receptores sensoriales Visual (V), Auditivo (A) y Kinestésico (K) con la intención que el estudiante pueda adquirir, relacionar, procesar y retener la información. Cabe resaltar que estas actividades se desarrollan teniendo en cuenta la temática del contenido curricular que varía según el grado.