ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-02-0101-6

El dolor es un grito de auxilio
Aprende a gestionar las emociones que causan el dolor

Autor:Gonzalez Ruiz, Federico Alfredo
Editorial:Gonzalez Ruiz, Federico Alfredo
Materia:152 - Percepción. movimiento. emociones. impulsos
Clasificación Thema::VSPM - Afirmación personal, motivación, autoestima y actitud mental positiva
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-01
Número de edición:1
Número de páginas:302
Tamaño:14x21cm.
Precio:$90.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En este escrito encontrará contenido, que le hará comprender su mundo de manera diferente para transformar y aprender sobre aspectos de la vida, que posiblemente no había observado. Además tiene contenido acerca de mi mundo, las posibilidades que pueden lograrse para cambiarlo y la gestión de dolencias y enfermedades. Aprender que el otro soy yo y que mis conflictos son mis desvalorizaciones y frustraciones proyectadas.
Su proceso emocional funciona de acuerdo con la forma en que cada persona decide fluir en él. Una manera es soltando la mente, liberándola del control. Si tiene la mente atrapada con creencias, se hará un proceso de transformación para el aprendizaje. Para las profundidades de la mente, todo lo que se cree es absolutamente cierto. Dentro de la mente de cada individuo, está toda la información del universo y solo se accede a ella de forma individual, de acuerdo con la conexión que cada persona tiene con el conocimiento de sí mismo. En la mente, las creencias se convierten en una verdad absoluta, que pueden establecer parámetros para calificar lo que es bueno y lo que es malo, condicionando la autonomía del individuo, lo que impide que pueda expresarse lo que se siente, haciendo que se reprima la emoción y que la energía se condense, así se manifieste a través del dolor u otro tipo de malestar físico.
Cuando decidimos actuar acertadamente, todo fluye. Cuando no acertamos en la elección de la acción, estamos en el control, el cual nos permite identificar los aspectos relacionados con la influencia del ego, que incide en nuestros pensamientos y situaciones al reaccionar a los diferentes estímulos externos. Así estaremos en el laberinto de la mente. Por ejemplo; cada vez que rechazamos, maldecimos o juzgamos, las cosas que salen mal de lo que hacemos, vamos dejando un inventario de emociones residuales, las cuales siempre van a estar ahí para sabotear el presente. Eso es lo oculto de lo que no se transforma en la mente humana.
Un tema subyacente es también la enfermedad. Por ejemplo; alguien se enferma, este alguien es un niño malo, en una apariencia de hombre bueno. Así, los vacíos afectivos de la infancia se llenan en la adultez a través de adicciones y toda clase de posesiones físicas o mentales. Se sigue buscando esto a través del tiempo, sin ser observador y sin saber que queremos encontrar esperando que algo mágico suceda.
El dolor nos enseña que estamos separados, cuando referenciamos nuestra vida en comparaciones o lamentamos la de otros. Cuando esto pasa se envía un mensaje a la mente como si fuera algo propio: “Yo debería de estar en el puesto del que sufre” o “Soy superior a él”. Los síntomas son de cada persona, y suceden por aquello que ésta no resuelve. Podemos decir: –No he estado en contacto con esto o aquello–. ¡Claro tiene razón!, escuchas lo que han dicho otros y lo has aprobado, o cuando juzga una situación, en la que cree que puede ser juez y parte para resolver lo que no es suyo y lo cargas. Al observar esto en mí, suelto, me centro y sano.
Este libro fue creado por motivación personal, para contribuir en la sanación individual de quien lo adquiera. Algunas personas podrán llegar a un nivel de observación tal que puedan lograr cambios sustanciales en la transformación de su mundo interior y así contribuir a vivir la vida que desean.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231