Caminos de memoria
ecos de la historia
Autor: | Corporacion Universitaria Rafael Núñez |
Colaboradores: | Agualimpia Romero, Helmer David (Editor académico) Rodiguez Gomez, Karina (Compilador) |
Entre 1976 y 1983, Argentina vivió una dictadura militar que persiguió y desapareció a miles de personas bajo el pretexto de garantizar la "seguridad nacional". Se estima que alrededor de 30,000 personas fueron víctimas de desaparición forzada.
Uno de los crímenes más graves fue la apropiación ilegal de bebés nacidos en cautiverio. Muchas madres fueron asesinadas tras el parto y sus hijos entregados a familias afines al régimen. Organizaciones como Abuelas de Plaza de Mayo han trabajado por la restitución de su identidad.