Aprendizaje personalizado y currículum inclusivo
Colaborador: | Roman Acosta, Daniel David (Diseñador) |
La obra abordó el aprendizaje personalizado y el currículum inclusivo como pilares fundamentales para garantizar una educación equitativa, contextualizada y centrada en las necesidades individuales del estudiante en el contexto de la Educación Básica ecuatoriana. El libro respondió a la creciente necesidad de adaptar los procesos educativos a la diversidad del aula, considerando factores como el ritmo de aprendizaje, las diferencias culturales, cognitivas y sociales, y la presencia de necesidades educativas especiales. Su importancia radicó en visibilizar la realidad de muchas instituciones educativas del país, especialmente aquellas en contextos rurales y urbano-marginales, donde persisten limitaciones en formación docente, infraestructura y acceso a tecnologías, lo que obstaculizó la implementación efectiva de prácticas inclusivas y personalizadas. El objetivo principal fue analizar estrategias, recursos y políticas que fortalecieran la personalización del aprendizaje y la inclusión curricular desde la práctica pedagógica real. Para ello, se aplicó una metodología cualitativa con enfoque descriptivo, utilizando como técnicas la entrevista semiestructurada a docentes, el análisis documental curricular y la observación de aulas. Los recursos incluyeron fuentes normativas nacionales, registros pedagógicos y experiencias significativas de docentes en distritos educativos. Los resultados evidenciaron avances parciales en la aplicación de prácticas inclusivas, pero también revelaron vacíos en la formación continua, escasa articulación familia escuela y limitaciones tecnológicas. En conclusión, se resaltó la urgencia de fortalecer el rol docente, rediseñar estrategias didácticas y fomentar políticas sostenibles que consoliden una educación personalizada e inclusiva como eje transformador del sistema educativo ecuatoriano.