La organización como presupuesto de la actividad administrativa. Tomo III:
Organización y actividades de la administración pública
Colaboradores: | Zárate Pérez, Aníbal Rafael (Editor Literario) Carvajal Sánchez, Bernardo (Director) Rincón Córdoba, Jorge Iván (Director) |
El tercer tomo de esta obra contiene, de una parte, una mirada crítica sobre la organización administrativa como presupuesto indispensable para el ejercicio de funciones administrativas. Desde esta perspectiva, se examina la configuración institucional que sustenta actuaciones esenciales, como la formulación e implementación de políticas públicas, el ejercicio de la coacción administrativa y la limitación de derechos en el marco de la función de policía. Se cuestiona tanto la premisa según la cual a cada actividad administrativa correspondería un modelo organizativo específico, como la vigencia de las tipologías organizativas tradicionales frente a la diversificación de funciones, los objetivos de racionalización y simplificación de la Administración, y la incorporación de nuevas tareas, tales como la regulación de tecnologías disruptivas.
Estas reflexiones sirven de base para abordar, en una segunda parte, el surgimiento y expansión de estructuras organizacionales regidas por el derecho privado, como las empresas públicas, los fondos y las fiducias, así como las implicaciones que este fenómeno plantea en términos de control, responsabilidad y garantía del interés general. A través de un enfoque propositivo, esta obra ofrece al lector tanto una visión general como particular de la organización administrativa colombiana, destacando los desafíos que trae consigo la progresiva fragmentación funcional del aparato estatal y la consolidación de formas de gestión pública bajo un régimen de derecho privado.