ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-763-786-1

Retos y oportunidades de la administración para el desarrollo del territorio
Caso Samacá, Sotaquirá y Tuta

Autores:Leguizamo Jurado, Carlos Javier
Guependo Silva, Angélica María
Sánchez Rodríguez, Luisa Fernanda
Pulido Moreno, Jennifer Tatiana
Colaborador:Rodríguez Ríos, Sandra Milena (Diseñador)
Editorial:Corporación Universitaria Minuto de Dios
Materia:352.14 - Administración local
Clasificación Thema::JPP - Administración pública / Políticas públicas
KJC - Estrategia empresarial
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-22
Número de edición:1
Número de páginas:82
Tamaño:21.5x27.5cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro Retos y oportunidades de la Administración para el desarrollo del territorio, caso Samacá, Sotaquirá y Tuta busca comprender los retos y oportunidades de los administradores de empresas en estos municipios, con el propósito de generar una serie de recomendaciones que promuevan mejores prácticas en la labor de la administración e impulsen el desarrollo en el territorio.
El ejercicio de investigación permitió reconocer un diagnóstico generalizado del territorio para proponer estrategias adaptadas a las condiciones de los territorios, donde si bien es cierto se hizo un levantamiento riguroso de información estadística, la voz de los empresarios locales es la protagonista. Precisamente, este enfoque mixto, acompañado de una etnografía rápida y un marco conceptual establecido, permitió reconocer cómo las dinámicas económicas, políticas, sociales, ambientales y culturales se entremezclan entre sí para configurar un tejido empresarial dinámico y con amplias oportunidades para consolidarse, crecer y ser motor de desarrollo para las regiones.
Aunque esta investigación tiene unos territorios particulares definidos, muchos de los elementos analizados y de las propuestas generadas, que combinan conocimiento académico, experiencias empíricas de los lideres empresariales y sensibilidad frente al territorio, sirven como eje para reconocer dinámicas regionales en otros territorios del país, con el fin de fortalecer la labor de la administración en las regiones y hacer un llamado a transformar las realidades económicas y sociales desde esta labor.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231