Cuidarme para cuidar
Un abordaje espiritual a enfermería en el contexto crítico
Autores: | Osorio Durán, Edna Margarita Rodríguez Acelas, Alba Luz Rojas Reyes, Jennifer |
Esta cartilla fue diseñada por profesionales de enfermería con el propósito de contar con un recurso para promover el crecimiento espiritual, una manifestación humana de gran valía en los contextos críticos de atención, que sirva como herramienta para el autocuidado espiritual mediante una intervención de enfermería de tipo cognitivo y conductual, con la pretensión de que se convierta en una guía cercana para ayudar a reconectar con el ser interior de los profesionales de enfermería y reconfortarse en medio de las cargas emocionales de su día a día. El manual está conformado por cuatro módulos, su contenido explora el significado de la espiritualidad, su impacto en el bienestar, la vulnerabilidad inherente al ser humano y las prácticas y creencias de autocuidado espiritual, invitando a conectar con la esencia de la profesión y a revitalizar la disposición necesaria para continuar cuidando de sí para cuidar de otros. Este es un producto que emerge del proyecto de investigación “Efectividad de una intervención educativa de espiritualidad en profesionales de enfermería que actúan en contextos críticos de atención en salud para favorecer el autocuidado espiritual” en el contexto del Doctorado en Enfermería de la Universidad de Antioquia.