ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7686-78-6

Bogotá y Medellín contadas

Autores:Amador Escobar, Claudia
Botero, Isabel
Osorio Lema, Paula Camila
Ospina, Andrés
Mesa, Gilmer
Salazar Piedrahíta, Juan Sebastián
Colaboradores:Beltrán Murcia, Javier Ricardo (Coordinador Editorial)
Gutiérrez Roldán, Paula Andrea (Diseñador)
Rivas, Santiago (Prologuista)
Editorial:Instituto Distrital de las Artes
Materia:860CO - Literatura colombiana
Clasificación Thema::FBAN - Ficción urbana
Público objetivo:General / adultos
Colección:Libro al Viento - Capital
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-10-31
Número de edición:1
Número de páginas:176
Tamaño:12.5x16.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En las montañas de dos ciudades hermanas se tramitan las heridas más profundas, la violencia, la exclusión y el miedo; Bogotá y Medellín están flanqueadas por peñas tapizadas en casas de ladrillo, que a veces pintan los gobiernos y a veces las personas, para que sirvan como una memoria de la vida en los callejones semi rectilíneos que se pierden en las lomas y configuran el mapa de un territorio que solo conoce quien lo recorre a diario. Las canteras que permitieron que hubiera una ciudad y también los hogares de tantas personas remitidas al margen de las metrópolis, las casas que los gobiernos miran sin ver o ven, pero no tocan; territorios sin control, dueños y responsables de sus propios relatos, lugares sin memoria oficial, a los que hasta hace poco no llegaban sino los valientes en sus jeeps y que poco a poco van entrando en un relato que durante tanto tiempo les excluyó.

Las seis historias que componen este volumen nacen precisamente de esta conexión, este portal entre las dos ciudades que configuran las montañas, de las que se descuelgan dos proyectos históricos gigantescos que no se encuentran en su centro, ni en su cara más amable y en cambio sí en las historias de cada existencia que se refugia en las subidas y bajadas de ese inmenso tapiz. Este texto, que busco hacer más a la manera de un terapeuta llamado a observar esta relación disfuncional, simplemente desea que esta serie de nuevos viajes a pie se lean y se aprecien como lo que en el fondo son, cartas de amor y de encuentro, momentos de verdadera conexión entre dos sistemas montañosos que se miran y se miran, sin ponerse de acuerdo para ir a almorzar.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231