Al faro
Autor: | Woolf, Virginia |
Colaborador: | Montes Herrera, Alejandro (Adaptador) |
En Al faro, Virginia Woolf nos sumerge en una narrativa introspectiva y profundamente
emocional que desafía las convenciones tradicionales de la novela. Publicada en 1927, esta obra
maestra del modernismo explora los pensamientos y emociones más íntimos de sus personajes, a
través de un estilo que difumina la constante línea entre lo interno y lo externo, el pasado y el
presente.
La novela expone el accionar de la familia Ramsay durante sus visitas a una casa de verano en la
costa escocesa. A lo largo de la historia, un faro cercano se convierte en un poderoso símbolo,
representando tanto las aspiraciones no cumplidas como el inexorable paso del tiempo. La señora
Ramsay, con su calidez y habilidad para conectar con los demás, contrasta con la introspección
de Lily Briscoe, una joven pintora que lucha por encontrar su lugar en un mundo que desafía su
autonomía artística.
Dividida en tres partes, la obra transita desde los momentos cotidianos de la familia, antes de la
guerra, hasta el vacío dejado por la pérdida y el paso del tiempo, culminando en un intento de
reconciliación con el pasado.
Al faro es más que una historia; es una meditación sobre el arte, la memoria y el significado de la
existencia. Woolf logra capturar la fugacidad de la vida con una prosa poética que permanece
aún vigente entre los lectores de nuestro tiempo.