ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96339-3-1

MAPBIO+
Acelerando la Bioeconomía en Colombia (Mecanismo de Aceleración de Proyectos en Bieconomía)

Autores:Gómez Unda, Adriana
Zuluaga, Sergio
Ruiz Díaz, Rosa Alejandra
Rivera Machado, Cristian
Editorial:Instituto Global para el Crecimiento Verde
Materia:578.6 - Biología económica
Clasificación Thema::RNU - Sostenibilidad
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-31
Número de edición:1
Tamaño:34Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Ciénaga de Zapatosa - Muñoz Chinome, Sebastián
Bioeconomía en la práctica: de los recursos genéticos al desarrollo de un bioproducto farmacéutico - Torres Morales, Germán Eduardo; Valderrama Escallón, Eugenio; Sanabria Ramírez, Natalia Estefania; Sandoval Sierra, José Vladimir; Santiago Gómez, Laura Paola; Montoya Castrillón, Manuela; Ramírez Mejía, Julieta María; Garcia Cardona, Felipe; Flórez Zapata, Nathalia María Vanessa; González Herrera, Mailyn Adriana; Tovar Bonilla, Diana Alexandra; Villegas Torres, María Francisca; González Barrios, Andrés Fernando; Caicedo Burbano, Paola Andrea; Cortés Rendón, Natalie Charlotte; Karanauskas Ciuoderis, Vytis
Bioeconomía en la práctica: de los recursos genéticos al desarrollo de un bioproducto farmacéutico - Torres Morales, Germán Eduardo; Valderrama Escallón, Eugenio; Sanabria Ramírez, Natalia Estefania; Sandoval Sierra, José Vladimir; Santiago Gómez, Laura Paola; Montoya Castrillón, Manuela; Ramírez Mejía, Julieta María; Garcia Cardona, Felipe; Flórez Zapata, Nathalia María Vanessa; González Herrera, Mailyn Adriana; Tovar Bonilla, Diana Alexandra; Villegas Torres, María Francisca; González Barrios, Andrés Fernando; Caicedo Burbano, Paola Andrea; Cortés Rendón, Natalie Charlotte; Karanauskas Ciuoderis, Vytis
Bioeconomía para el desarrollo social sostenible - Meza Sepulveda, Diana Carolina; Pulgarín Vasco, Juan Diego; López Rodas, Santiago; Bolling, Bradley; Carmona Hernández, Juan Carlos; Ladino Ladino, Haricson de Jesús; Silva Barrero, Marlio; Tozer, Noah; Delgado Morales, Paula María; Hernández Urrea, Catherine; Polania Peña, Erick Javier; Pérez Jaramillo, Claudia Cristina; Murillo Arango, Walter; Milquez Sanabria, Harvey Andrés; Sotelo Tobón, David Leonardo; Ovalle Ortíz, Andrés Felipe; Rojas Sánchez, Angie; Cruz Pinzón, David Fernando; Cabrales Campo, Ivette Marcela; Amaya Gómez, Carol Viviana; Flórez Martínez, Diego Hernando; Cárdenas Solano, Leidy Johana; Jiménez Sabogal, Hugo Rodolfo; González Almario, Carolina; García Salazar, Mary Inés; Martínez Vasquez, Douglas David; Bermeo Andrade, Helga Patricia; Salazar Camacho, Natalia Andrea; Tovar Perilla, Nelson Javier; Barrero Mendoza, Oscar; Cortés Rendón, Natalie Charlotte; Osma Cruz, Johann Faccelo; Sotelo Briceño, Laura Daniela; Martinez Giraldo, Jhully Paulin; Hernández Sarabia, Héctor Mauricio; Hernández López, Jorge Armando; Osorio Tobón, Juan Felipe; Castellanos Lozano, Edgar Hernando; Rondón Poloche, Claudia Patricia; Peña Rojas, Luis Eduardo; Delgadillo Mirquez, Liliana Rocio; Luna Leal, Edwin Andrés; Guerrero-Cupacán, Juan Alejandro; Montoya Yepes, Diego Fernando; Aldana Porras, Álvaro Esteban; Jimenez Rodriguez, Angel Arturo; Rodríguez Castro, Esteban; Ocampo Montoya, Valentina; Flórez Laiseca, Adriana Maria; Rodríguez Bareño, Johan Camilo; Peñaloza Kairuz, Eduardo; Aponte García, Gloria; Rojas Jiménez, Héctor Heraldo; Peñaloza Farfán, Lady Johanna; Monroy Toro, Stella Lucila; Carrillo Ramos, Rubén Darío; Cepeda Barbosa, María Antonieta; Sánchez Tovar, Marco Emilio; García Melo, Jorge Enrique; Blanco Murillo, Marvin; Florido Cuellar, Bilma Adela; Guevara Cardona, Giovany; Molina Martinez, Yair Guillermo; Cataño Aponte, Walter Orlando; Castro Triana, Luz Ayda; González Saavedra, Carlos Andrés; Reyes Acevedo, Jesús Enrique; Castro Montoya, Jorge David; Mendoza Ruiz, Xavier David; Rico Rodríguez, Fabián; Alvarez Tasco, Johana Andrea; López Giraldo, Luis Javier; Guerrero Amaya, Hernando; Castellanos Bustamante, Anna Isabel; Mejía Tovar, Valeria; Peña Hurtado, Daniela; Álvarez Vasco, Carlos; Giraldo Rodríguez, Isabella; Ospina Giraldo, Juan David; Caicedo Ortega, Nelson Hernando; Devia Cometa, Daiana Liseth; Mejía Malaver, Laura Alejandra; Valencia Revelo, Daniela; Osorio Vanegas, Lizeth Stefania; Sendoya Gutiérrez, Paloma; Fuentes Estrada, Marcial Antonio; García Beltrán, Olimpo José; Hernández Gallego, Luis Alejandro; Saavedra Peña, Nicolas; Arteaga Ordoñez, Valentina; Zuluaga Quintero, Juan Esteban; Pardo Rozo, Angie Paola; García Cuervo, Paula Andrea; Moreno Forero, Liceth Lorena; García Ombita, Luis Felipe; Alarcón Sanabria, Jorge Andrés; Daza Buitrago, Nicolás
Perspectivas sobre Sustentabilidad Ambiental - Rojas Robles, María del Rosario; Franco Quimbay, July Nayibe; Gómez Muñoz, Kelly

Reseña

El Mecanismo de Aceleración de Proyectos en Bioeconomía (MAPBIO), liderado por el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), se ha consolidado desde el año 2021 como una herramienta clave para promover la bioeconomía en Colombia. A través de sus tres primeras convocatorias, MAPBIO, apoyado principalmente por el programa UK PACT (Partnering for Accelerated Climate Transitions), que a su vez es financiado por el International Climate Finance (ICF) del Reino Unido, ha impulsado proyectos innovadores que estimulan el crecimiento económico del país, desarrollando soluciones basadas en la naturaleza que permiten construir un futuro sostenible y de bajas emisiones de carbono.

Desde su lanzamiento, MAPBIO ha contribuido a la aceleración de un portafolio diverso de 24 bioproductos que abarcan sectores estratégicos como el agropecuario, alimentos procesados, cosmética, salud y química sostenible. Estos proyectos no sólo han generado soluciones innovadoras para el aprovechamiento sostenible del patrimonio natural, sino que también han promovido beneficios significativos para las comunidades locales, incluyendo la generación de empleos verdes, la reducción de impactos ambientales y el fortalecimiento de capacidades del sistema de ciencia, tecnología e innovación en regiones priorizadas del país.

MAPBIO no solo es un mecanismo de aceleración, sino también un catalizador para el cambio hacia un modelo de desarrollo que valora la biodiversidad y el conocimiento local, creando un puente entre la ciencia, la innovación y la sostenibilidad.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231