MAPBIO+
Acelerando la Bioeconomía en Colombia (Mecanismo de Aceleración de Proyectos en Bieconomía)
Autores: | Gómez Unda, Adriana Zuluaga, Sergio Ruiz Díaz, Rosa Alejandra Rivera Machado, Cristian |
El Mecanismo de Aceleración de Proyectos en Bioeconomía (MAPBIO), liderado por el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), se ha consolidado desde el año 2021 como una herramienta clave para promover la bioeconomía en Colombia. A través de sus tres primeras convocatorias, MAPBIO, apoyado principalmente por el programa UK PACT (Partnering for Accelerated Climate Transitions), que a su vez es financiado por el International Climate Finance (ICF) del Reino Unido, ha impulsado proyectos innovadores que estimulan el crecimiento económico del país, desarrollando soluciones basadas en la naturaleza que permiten construir un futuro sostenible y de bajas emisiones de carbono.
Desde su lanzamiento, MAPBIO ha contribuido a la aceleración de un portafolio diverso de 24 bioproductos que abarcan sectores estratégicos como el agropecuario, alimentos procesados, cosmética, salud y química sostenible. Estos proyectos no sólo han generado soluciones innovadoras para el aprovechamiento sostenible del patrimonio natural, sino que también han promovido beneficios significativos para las comunidades locales, incluyendo la generación de empleos verdes, la reducción de impactos ambientales y el fortalecimiento de capacidades del sistema de ciencia, tecnología e innovación en regiones priorizadas del país.
MAPBIO no solo es un mecanismo de aceleración, sino también un catalizador para el cambio hacia un modelo de desarrollo que valora la biodiversidad y el conocimiento local, creando un puente entre la ciencia, la innovación y la sostenibilidad.