ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-739-542-6

Manual para el desarrollo de proyectos sociales en odontología con el enfoque del Marco lógico

Autores:Castelblanco R., Martha Helena
Barbosa Orjuela, Rocío
Mancera Guzmán, Claudia
Ochoa, María Juliana
Amaya Riveros, Luz Marcela
Colaboradores:Gallego Cataño, Miller Alejandro (Director)
De Ávila Castro, Leidy Estefani (Coordinador Editorial)
Prieto Abello, María Camila (Diseñador)
Escallón Ibáñez, Estefany (Adaptador)
Editorial:Universidad El Bosque
Materia:617.6 - Odontología
Clasificación Thema::MKE - Odontología y medicamentos bucodentales relacionados
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Ciencia, arte y letras
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-20
Número de edición:1
Tamaño:1,8Mb
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El Manual para el desarrollo de proyectos sociales en odontología con el enfoque del marco lógico es una guía práctica destinada a odontólogos, estudiantes y equipos interdisciplinarios interesados en diseñar, ejecutar y evaluar proyectos comunitarios en salud bucal. Basado en la metodología del marco lógico, proporciona una estructura clara para identificar necesidades, definir problemas, formular objetivos, diseñar actividades y evaluar impactos.

El texto destaca la importancia de la participación activa de la comunidad en todas las fases del proyecto para garantizar su pertinencia, apropiación y sostenibilidad. Describe cómo realizar diagnósticos situacionales, identificar actores clave, y construir herramientas como árboles de problemas, árboles de objetivos y matrices de marco lógico. También resalta que los proyectos pueden clasificarse como comunitarios, sociales o de infraestructura, dependiendo de su propósito.

Se enfatiza que los proyectos deben ser culturalmente relevantes, participativos y adaptados a las características locales, promoviendo la equidad en el acceso a servicios odontológicos. Además, el manual ofrece orientaciones detalladas sobre estrategias de sostenibilidad, monitoreo, evaluación y diseño de indicadores para medir la eficacia, eficiencia, calidad y economía de las intervenciones.

A través de ejemplos prácticos y una perspectiva inclusiva, el manual busca fortalecer las capacidades de profesionales y organizaciones para generar cambios duraderos en la salud bucal comunitaria, fomentando hábitos saludables, reduciendo desigualdades y mejorando la calidad de vida de las poblaciones.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231