Descubre Cacao - Módulo Grado 8° Manual Docente
Autor: | Casa Luker S.A. |
El manual de grado 8°, una herramienta pedagógica que hace parte de la estrategia Descubre Cacao, y está diseñada para facilitar el aprendizaje en torno a los ejes fundamentales de la sostenibilidad, la comunidad y la innovación. Este manual contiene cuatro unidades temáticas que abordan aspectos clave del
desarrollo rural, la protección del ambiente y el emprendimiento, buscando que los estudiantes fortalezcan sus competencias para promover un cambio positivo en su entorno.
Los cuatro ejes de aprendizaje de este manual son: Ser comunidad Profundiza en el autoconocimiento, la identidad colectiva y el sentido de pertenencia,
aspectos fundamentales para la integración consciente y activa en la compleja los desafíos ambientales actuales y las prácticas que contribuyen a la regeneración de los ecosistemas.
Explorar la cacaocultura Expande el entendimiento de la cacaocultura, llevando a los estudiantes a una apreciación más profunda de las prácticas ancestrales las innovaciones tecnológicas que potencian la cadena de valor del cacao, al tiempo que se reflexiona sobre su impacto en la biodiversidad y el bienestar social.
Crear soluciones productivas Promueve el pensamiento crítico y la creatividad para la generación de soluciones productivas que mejoren la sostenibilidad
de los procesos de producción del cacao, favorezcan el desarrollo económico y fortalezcan las redes de colaboración entre los actores territoriales.
Este manual productivas en su territorio, promoviendo la integración entre el conocimiento académico y las necesidades del entorno. El enfoque metodológico de este manual se basa en la educación ambiental y la innovación, utilizando estrategias activas como la indagación, el aprendizaje basado en proyectos y la investigación de campo. A través de estas metodologías, los estudiantes se involucrarán en actividades prácticas, juegos colaborativos y proyectos que les permitan desarrollar habilidades para abordar situaciones reales en sus comunidades.
Cada unidad está diseñada para facilitar un aprendizaje dinámico y reflexivo, con actividades que promueven el trabajo en equipo, la investigación, la experimentación y la creatividad.