En búsqueda de la tranquilidad
Fomentando las buenas prácticas de convivencia en comunidad
Autores: | Vásquez Pimiento, Rosa Belén Santos Rodríguez, Laura Milena |
Colaborador: | Parra Cardenas, Amanda (Coordinador Editorial) |
El documento “En Búsqueda de la Tranquilidad: Fomentando las Buenas Prácticas de Convivencia en Comunidad”, elaborado por estudiantes de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Libre - Seccional Socorro, tiene como propósito central promover la sana convivencia en el municipio de San Joaquín, a través de una herramienta pedagógica basada en el artículo 27 de la Ley 1801 de 2016, modificado por la Ley 2197 de 2022.
El texto parte de la premisa de que la convivencia armónica es esencial para el desarrollo social, cultural y económico, y que su deterioro se origina muchas veces en el desconocimiento normativo, la falta de apropiación ciudadana y la debilidad educativa en estos temas. Para ello, se estructura en torno a conceptos claves como convivencia, conflicto, autoridad y corresponsabilidad, con el fin de sensibilizar y empoderar a la comunidad.
La guía identifica los principales comportamientos que afectan la convivencia —como agresiones físicas o verbales, amenazas, riñas, porte indebido de armas, entre otros—, y presenta ejemplos y las medidas correctivas correspondientes, tales como multas, programas pedagógicos, decomisos y destrucción de bienes. Estas sanciones buscan no solo castigar, sino generar conciencia colectiva y prevenir futuras infracciones.