La montaña mágica
Autor: | Mann, Thomas |
Colaborador: | Vides Galiano, Lorena (Adaptador) |
En la cima de los Alpes suizos, alejado del bullicio del mundo moderno, el sanatorio Berghof
alberga a una comunidad peculiar de enfermos. Allí llega Hans Castorp, joven ingeniero alemán,
con la intención de visitar por tres semanas a su primo Joachim. Pero, lo que comienza como una
estancia breve, se convierte en un encierro de siete años, donde el tiempo se diluye y el
pensamiento se expande.
La montaña mágica es una novela que no se conforma con narrar una historia: la interroga, la
descompone y la reconstituye en un juego de espejos filosóficos y emocionales. Thomas Mann
construye un escenario en el que conviven el humanismo liberal de Settembrini, el misticismo
reaccionario de Naphta, la seducción febril de Clawdia Chauchat y las paradojas del cuerpo y la
muerte.
Esta monumental obra, publicada en 1924, es, a la vez, sátira, tratado filosófico y crónica del
espíritu europeo en vísperas de su mayor catástrofe: la Primera Guerra Mundial. Con ironía,
erudición y melancolía, Mann disecciona los dilemas del progreso, la libertad, la decadencia y la
enfermedad, atrapando al lector en una atmósfera densa, pero fascinante.
Entrar en La montaña mágica es perderse en un mundo en el que el tiempo deja de ser lineal,
donde el cuerpo enferma mientras el alma se eleva, donde la nieve cubre las pasiones humanas y
la muerte asoma como una posibilidad digna de contemplación. Es una novela que exige y
transforma. Un clásico ineludible.